¡Hola, mininos! Aquí estoy de nuevo con la segunda entrada de la sección
"Pensamientos Nocturnos" (aquí puedes encontrar la primera,
La novela juvenil no es literatura...). Hace un par de noches, se me ocurrió un nuevo tema bastante interesante y que creo que da mucho de sí.
¿Vosotros qué pensáis de esa gente que dice que no le gusta leer? ¿Que lo han intentado... pero que no termina de gustarles y por eso desisten? Pues
yo, sinceramente, creo que esas personas aún no han encontrado el libro indicado para ellos y por eso todavía no disfrutan de la literatura. De ahí el título de la entrada.

Lo he pensado y repensado y, en mi opinión, esa es la razón. Vale,
no quiero decir que una vez encuentren un libro que les encanta se vayan a convertir en intrépidos devoradores de libros. Puede que sí o puede que no, todo depende.
Pero sí es verdad que ya no verán la literatura como algo aburrido, que no aporta nada y que exige esfuerzo por tu parte (ya veis, leer muchas veces puede ser un esfuerzo cuando el libro no te está gustando). Lo digo por experiencia propia. En mi caso, yo ya leía de vez en cuando (no taaaaanto como ahora), pero no fue hasta que entré en la E.S.O. y nos mandaron leer la saga Las crónicas de la Torre de Laura Gallego García que me convertí en lectora de corazón. Esa saga, por tanto, es muy especial para mí. Supongo que para vosotros también, realmente es como un primer amor que te hace sonreír al recordarlo. Me hizo darme cuenta de que los libros son viajes maravillosos que nos permiten aprender, madurar y evadirnos un poco de la a veces no tan bonita realidad. Otro tanto les ocurrió a mis hermanos y a un amigo, tras animarlos yo a leer por su propia cuenta (
el trauma de las lecturas obligatorias es muy duro de superar). No leen tanto como yo; sin embargo, ahora son conscientes de lo que los libros les pueden aportar y le dan la oportunidad a algunos libros de vez en cuando.
¿Y es que qué lector apasionado no ha intentado nunca convertir en lector a alguien de su entorno?
Supongo que si existe un libro para cada uno, esto de la literatura se parece demasiado al amor, ¿no? Aunque, bueno, yo siempre he pensado que el mundo de la literatura es el mundo de los engaños, lo cual no sería muy bonito si se aplicase al amor. Los escritores nos mienten con sus libros, mienten como bellacos y a nosotros nos gusta que lo hagan, lo disfrutamos, y luego les somos infieles con tantos flechazos literarios. Nah, hablando en serio, realmente creo que hace falta encontrar a ese libro o a ese alguien para cambiar nuestra forma de ver las cosas. Para creer necesitamos pruebas, la mayoría de nosotros somos unos escépticos y no creemos en nada hasta que lo vemos con nuestros propios ojos; en este caso, hasta que lo experimentamos por nosotros mismos.
Hay millones y millones de libros en el mundo. Para aquellos que dicen que no les gusta leer, pensadlo, de esos millones al menos uno os tiene que gustar y tal vez ésa sea la lectura que os haga enamoraros de la literatura. ¡No le deis la espalda! Y recordad: de oca en oca y leo porque quiero, no porque me toca
PD: estoy pensando en usar estos refranes míos como hashtag. Me resultan graciosos y pegadizos, no sé si sólo me lo parecen a mí :P
¿Vosotros qué pensáis? ¿Cuál fue vuestro primer amor (como libro)? ¿Habéis conseguido que alguien de vuestro entorno le dé una oportunidad a la literatura?