Silvercloak: La profecía | L. K. Steven
Umbriel | Dark romantasy | #1 saga Silvercloak | 25.50€
-SCROLL DOWN TO READ THE REVIEW IN ENGLISH-
Sinopsis: ¿Del placer o del dolor? ¿De dónde proviene tu magia?
Hace dos décadas, los Lunas de Sangre asesinaron de forma despiadada a los padres de Saffron Killoran, lo que destrozó su idílica infancia. Decidida a vengarse, Saffron se abre paso a base de mentiras hasta la Academia de los Capas Argénteas, la institución donde entrenan los detectives de élite de su ciudad, con un solo objetivo: llevar a los Lunas de Sangre ante la justicia.
Sin embargo, cuando sus mentiras quedan al descubierto, en lugar de ser expulsada, recibe una oportunidad única: infiltrarse en la organización de los Lunas de Sangre y acabar con ella desde dentro.
Al sumergirse en un mundo en el que el placer y el dolor son las monedas de cambio más poderosas, deberá cometer actos verdaderamente atroces para mantenerse con vida. No solo tendrá que enfrentarse a bandas rivales y siniestras redes de contrabando, sino también a los sentimientos que alberga hacia el atormentado hijo del cabecilla, su pasado oscuro y la curiosa profecía que predijo que él moriría a manos de ella.
Con cada día que pasa poniendo a prueba sus lealtades, Saffron descubre que cada vez le resulta más difícil tejer su red de mentiras y, cuando un paso en falso está a punto de destruir todo y a todos a los que ha amado, la detective que ha dedicado toda su vida a la venganza tal vez tenga que morir por ella.
¡Hola, mininos!¿Cómo estáis?
Tuve la oportunidad de leer un ARC de esta novela gracias a Netgalley y hoy, 28 de julio, sale a la venta en inglés por fin.
Los que lean en español tendrán que esperar un poquito más, pero la editorial Umbriel ya ha anunciado que la publicará el 2 de septiembre y, según he entendido, la primera edición será limitada con sobrecubierta y los cantos pintados.
Silvercloak inicialmente
puede que parezca que va a ser un copia y pega de Harry Potter y ya está, pues tienen aspectos en común como el asesinato de los padres del personaje protagonista o la temática en sí misma,
pero nada más lejos de la realidad. Creo que probablemente sea una de mis mejores lecturas en lo que va de año, junto con
Rose in Chains, y la verdad es que no esperaba que me gustase tanto. Me ha dejado con esa sensación cálida y nostálgica en el pecho que sólo la magia de mi infancia (esa en la que se usan varitas y estás tan inmerso que terminas aprendiéndote los hechizos) puede provocar, y al mismo tiempo
cuenta con un tono deliciosamente atrevido, misterioso y retorcido que ha enamorado a mi yo lectora del presente.
Esta es la historia de Saffron, una joven que decide entrar en la academia de magia para volverse poderosa y así vengarse de los Lunas de sangre por haberle arrebatado a sus padres. Por suerte o por desgracia para ella, le terminan asignando una misión ultrasecreta en la que debe infiltrarse en dicha organización y convertirse en topo. Una vez dentro, Saffron no sólo es capaz de ver con sus propios ojos la crueldad que rodea a las Lunas de sangre, sino que además se da cuenta de que cualquier mísero error que la delate conllevará una muerte lenta y horrorosa. A medida que se acerca a Levan, el hijo del jefe, Saffron se da cuenta de que la línea entre el bien y el mal es muy difusa. Tanto es así, que empieza a sentir algo más que odio por uno de los Lunas de sangre.
El mundo mágico que se nos presenta me resultó fascinante, con un trasfondo sombrío que mantuvo mi interés en todo momento, ya que el poder se puede extraer del placer y del dolor. Hay magos que se regocijan en la comida, el sexo o las adicciones, mientras que otros se decantan por actividades más destructivas. En un universo donde los más poderosos son aquellos capaces no sólo de soportar el dolor sino también de infligirlo, la oscuridad adquiere un atractivo inquietante. Además, hay varias criaturas mágicas que añaden un extra de riqueza a la trama, algo que siempre es un plus para mí.
Como he dicho, este mundo se presta muy bien a la creación de personajes ambiguos e imperfectos, con motivaciones complejas y contradicciones internas. Me gustaron bastante los protagonistas, Saffron y Levan, aunque debo admitir que Saff comete errores bastante ingenuos en ocasiones, teniendo en cuenta que se supone que es una espía de élite. Es humana y puede equivocarse, por supuesto, pero no pude evitar encontrarlo un poco irónico. Levan, en cambio, me pareció un villano complejo cuya lealtad hacia la familia me parece digna de respeto. Tiene su propio código y reglas, y a lo largo de la historia vamos viendo cómo esa fachada fría se derrite poco a poco en presencia de Saffron, dejando entrever los sentimientos que ha mantenido enterrados desde pequeño.
El ritmo de la novela es trepidante y emocionante; puede que pierda un poco de fuerza en la mitad, pero a partir de ahí se convierte en una lectura totalmente adictiva. La profecía que se nos revela al comienzo pesa sobre la mente de Saffron, y también sobre la nuestra, por lo que es imposible no preguntarse qué sucederá a continuación. ¡Y ese final! Me ha dejado deseando tener ya la siguiente entrega en mis manos. Espero que la próxima parte cumpla con todas nuestras expectativas, que no son pocas, y nos sorprenda aún más.
PUNTUACIÓN: 5/5
*********************************************
REVIEW IN ENGLISH
This has been a 5-star novel for me. I have been completely absorbed in this story and it has left me with this comforting, nostalgic feeling in my chest that only the kind of magic that reminds me of my childhood can bring.
This is a story about revenge, espionage, betrayals, murders, and all the shades of gray that lie in-between good and evil. It’s set in a deeply adult and twisted world (since power is drawn as much from pleasure as from pain). And yet, there are wizards wielding wands and casting spells, and what can I say? That made my inner child happy.
I found the worldbuilding very interesting, with a dark undertone that kept me fascinated. Of course, it lends itself well to the creation of ambivalent and imperfect characters. In a world where the most powerful can be the ones who can not only endure the most pain but also inflict it, darkness becomes terribly alluring, right? Plus, there are several magical creatures, and that’s always a bonus.
I quite liked our protagonists, Saffron and Levan, though I must admit that Saff makes some fairly silly mistakes at times, considering she’s supposed to be an elite spy and all. Of course, she’s human and can make mistakes, but I still found it slightly ironic. Levan, on the other hand, struck me as a highly complex and respectful villain. He certainly has a code and rules. Over time, we watch that cold exterior melt away around Saffron, revealing glimpses of all the feelings he’s buried deep down. And, in case you were wondering: yes, there’s spice.
The pacing of the novel is fast and thrilling; it may lose a bit of momentum in the middle, but from then on, it’s pure addiction. The prophecy revealed at the beginning of the novel weighs heavily on Saffron’s mind, as well as ours, and it’s impossible not to wonder what will happen. And oh, that ending! I hope the next installment has everything we’re hoping for and more because expectations are high.
RATING: 5/5
Lilly
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola! ¿Vas a comentar? Pues muchas gracias <3 Me encantará leer tu opinión.
-Ante todo respeto.
-No hagas SPAM gratuito. Los comentarios con links serán eliminados.
-Me paso por el blog de todos los que comentan. Sólo dame tiempo.
-Sonríe al menos una vez al día para vivir como un elfo, o hasta donde puedas ;)
¡Besos gatunos!