¡Hola, mininos! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo un book tag que tenía muchas ganas de hacer desde hace tiempo, y es que se trata del book tag Disney Pixar. ¡Me viene como anillo al dedo! Si no estoy mal informada, este book tag tan divertido y adorable lo creó la administradora del blog Leer es como viajar, así que si queréis hacerlo vosotros también no os olvidéis de mencionarla al principio. Yo he seleccionado las categorías que más me gustaban, pero que sepáis que el book tag original es un poco más largo. Sin más dilación, ¡empezamos!
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de septiembre de 2019
[Book tag] Disney Pixar
¡Hola, mininos! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo un book tag que tenía muchas ganas de hacer desde hace tiempo, y es que se trata del book tag Disney Pixar. ¡Me viene como anillo al dedo! Si no estoy mal informada, este book tag tan divertido y adorable lo creó la administradora del blog Leer es como viajar, así que si queréis hacerlo vosotros también no os olvidéis de mencionarla al principio. Yo he seleccionado las categorías que más me gustaban, pero que sepáis que el book tag original es un poco más largo. Sin más dilación, ¡empezamos!
domingo, 30 de diciembre de 2018
Dónde comprar libros baratos por internet
Antes que nada, quiero recordaros que siempre viene bien ayudar a las pequeñas librerías locales, sobre todo porque suelen cuidar mucho a sus clientes y de vez en cuando organizan eventos literarios o culturales muy interesantes. A mí me encanta entrar en las librerías, y creo que es algo que no se debería perder, ya sea sólo por el mimo que le ponen sus propietarios a su negocio, aunque es cierto que muchas veces en internet encontramos ofertas de libros que es imposible dejar escapar o libros en venta que en librerías físicas no están disponibles. Amantes de los libros, seguid leyendo, porque en esta entrada es probable que descubráis algunos trucos para conseguir libros a precios muy jugosos.
jueves, 9 de febrero de 2017
[Book tag conjunto] Disney
¡Hola, mininos! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo una entrada conjunta, pues llevaba tiempo queriendo hacer una colaboración con la guapa administradora del blog Bohemian Creative. Si no conocéis su blog ya estáis tardando en pasaros por él, porque Mari es una chica muy divertida y original, y en su blog aparte de reseñas podéis encontrar tutoriales sobre diseño y debates realmente interesantes. He tenido el placer de conocerla en persona (hace poco nos enteramos de que vamos a la misma universidad), así que os puedo asegurar que es una blogger de lo más apasionada y amable. No sabíamos qué book tag hacer, pero al final optamos por el de Disney; estaba en mi lista de pendientes como buena fan que soy de estas películas. Sin más dilación, comencemos con mis elecciones y recordad que si tengo reseña de los libros que menciono sólo tenéis que pinchar en los títulos para que os lleve a la entrada correspondiente. Por cierto, perdonad si repito algún título, no será la primera ni la última vez, pero si lo hago es porque son libros altamente recomendables.
Sólo con leer personaje que es 'un pez fuera del agua' ya me vino a la cabeza mi dulce y valiente Lochan Whitely. No me cansaré de decir que este chico me llegó a lo más profundo del corazón, me siento muy identificada con él, y precisamente por eso Prohibido es mi libro favorito. Es una historia que no le gusta a todo el mundo, porque si bien la trama gira alrededor de un romance, sé que a muchas personas les desagrada el tema del incesto. No obstante, es un libro perfecto y bello se mire por donde se mire. La pluma de Tabitha Suzuma es maravillosa, casi lírica, por lo que al terminar el libro es bastante probable que sintáis un nudo en la garganta que os impide respirar; al menos ese fue mi caso.
Que levante la mano quien haya leído The host y esté maldiciendo a Stephenie Meyer por no haber continuado esta increíble historia. No seáis tímidos, sé que muchos habéis levantado la mano. La protagonista de The host es un alienígena llamada Wanderer, cuya especie se dedica a invadir planetas mediante la ocupación de sus cuerpos. Una vez el 'alma' se ha insertado dentro de un humano, ésta reemplaza a la conciencia del ser humano y se adueña por completo del cuerpo. Ellos traen avances científicos que marcarán un antes y un después para la sociedad, pero se toparán con algunos humanos que opondrán resistencia. La evolución del personaje de Wanda es muy creíble y lógica, y te hace reflexionar sobre lo difícil que es elegir el bando correcto. ¿Qué pasará cuando se dé cuenta de que Melanie, la humana cuyo cuerpo ha ocupado, no ha desaparecido del todo?
viernes, 25 de noviembre de 2016
[Recomendaciones] Anime, libros y música
¡Hola, mininos! Ya estoy por aquí para traeros un par de recomendaciones muy variadas. No es la primera vez que os digo que no soy ninguna experta en anime o manga, mi experiencia en estas tierras es más bien reducida, pero a veces me da por ahí y cuando lo hace me da fuerte. Los que vais a encontrar a continuación son los animes que más me han llegado al corazón. También os traigo una recomendación literaria y un par de canciones para que disfrutéis al máximo vuestro fin de semana. Sin más dilación, ¡comencemos!
La vuelta del torno de Henry James
Con esta novella de apenas 200 páginas os vais a volver locos, y nunca mejor dicho. Nos cuenta la historia de una institutriz a la que contratan para cuidar de dos niños que viven en una vieja mansión. Su tío se desentiende bastante de ellos, no está hecho para vivir en un lugar alejado del bullicio de Londres, de modo que Miles y Flora viven solos con el ama de llaves, y ahora con la nueva institutriz.
Todo parece normal, pero de repente nuestra joven protagonista empieza a ver cosas. ¿Fantasmas? ¿Quiénes son? ¿Qué quieren de estos pobres niños? O puede que las apariencias engañen.
La vuelta del torno es una novella muy intensa y que juega muchísimo con el lenguaje. Hay ambigüedades por todos lados y, al final, os aseguro que no sabréis qué pensar. Se disfruta una barbaridad, especialmente si os gustan las novelas psicológicas y de intriga. La película, 'The innocents', no está mal tampoco pero yo os recomiendo leeros primero el libro.
Kimi ni No wa (Tu nombre) de Makoto Shinkai
¿Que de qué va? ¡¿De qué va?! Pues tiene una premisa bien sencilla, pero no os podéis ni imaginar lo mucho que lloré con esta película. Os lo juro por todos los dioses felinos habidos y por haber. Comenzaron a salir los créditos y yo no sabía qué hacer con mi vida, ni por qué, de buenas a primeras, tenía un agujero en el pecho tan grande como el Cañón del Colorado.
'Kimi ni No wa' nos cuenta la historia de dos adolescentes que a partir de cierto día se despiertan en el cuerpo del otro. Me explico: ella se llama Mitsuha, vive en un pueblecito rural que no tiene ni una cafetería, y un día se despierta y está en el cuerpo de Taki. Él vive en Tokio, trabaja como camarero, y un día se despierta y está en el cuerpo de Mitsuha. Sólo intercambian cuerpos algunos días; sin embargo, para evitar que destruyan sus respectivas reputaciones, cuando se dan cuenta de que realmente están ocupando el cuerpo de otra persona deciden dejarse notas con normas que no deben incumplir.
Como es costumbre, las películas japonesas son perfectas para hacerte reflexionar o simplemente para demostrarte la belleza de los pequeños detalles. La animación es preciosa (lo digo porque yo en ese aspecto soy bastante quisquillosa) y la trama me ha enamorado. Shinkai ha creado una verdadera obra de arte. No me extraña que haya tenido tanto éxito.
Kaichou wa maid-sama
Primero, aclaro que yo me estoy refiriendo al anime, pues este está basado en un manga (y no lo he leído, por desgracia). Os recomiendo encarecidamente este anime si queréis pasar un buen rato. Me reí muchísimo con las situaciones y me encantaron los personajes, que se alejan por completo de los estereotipos.
Ayuzawa es la Presidenta del Consejo Estudiantil del instituto Seika. Antiguamente, este instituto sólo era para chicos, de modo que Ayuzawa ha tenido que luchar con uñas y dientes para que poco a poco las estadísticas cambien. Ella se encarga de mantener a los chicos a raya y de proteger a las chicas, incluso aunque eso suponga ser parcial la mayoría de las veces. A pesar de ser una excelente alumna y una deportista envidiada, Ayuzawa tiene un terrible secreto que arruinaría su vida si se enterase la persona equivocada: trabaja en un maid café para sacar a su familia adelante. Para aquellos que no lo sepan, en estos cafés las camareras se tienen que disfrazar de diferentes temáticas y dirigirse al cliente siempre como amo o ama.
Os podéis imaginar lo que pasa. Un día, el chico más arisco del instituto, Usui, la encuentra en el café y desde entonces empezarán a pasar mucho tiempo juntos. Eso sí, no se soportan, pero es que Usui puede ser muy gracioso y tierno cuando se lo propone...
'Say you won't let go' de James Arthur y 'Echoes of love' de Jesse & Joy
Ambos cantantes me gustan mucho, especialmente Arthur, que tiene una voz muy particular y con muchos matices. Las dos canciones son bonitas, así que os animo a escucharlas y a ver los videoclips, que tampoco están nada mal. Ah, por cierto, la de 'Echoes of love' también tiene una versión en español, por si tenéis curiosidad o preferís esa versión.
¿Tenéis alguna recomendación para mí? ¡Disparad!
Lilly.
domingo, 16 de octubre de 2016
¡SORTEO varios libros!
¡¡Hola, mininos!! Ya somos más de 700 en el blog, no me lo puedo creer. Hace nada apenas superábamos los 500 y la verdad es que no esperaba crecer tanto en tan poquito tiempo. No sabéis lo agradecida que estoy por todos vuestros comentarios, visitas y recomendaciones. Muchas veces leeros me hace sonreír de pura alegría, ya sea porque pensamos igual, os ha interesado algún libro que reseño o porque os despedís y me copiáis los besos gatunos. Quería daros las gracias, de corazón, así que aquí os traigo un sorteo de CUATRO libros.
El sorteo es nacional, lo siento mucho si no sois de España pero los envíos los hacen las editoriales, y estará abierto desde hoy 16 de octubre hasta el 17 de noviembre. En esa misma semana se anunciarán los ganadores. El único requisito obligatorio es seguir al blog, los demás son opcionales.
Del mismo modo, no es necesario que os suscribáis a la newsletter del blog (sólo tenéis que poner vuestro correo y nombre en el formulario de la derecha), pero si lo hacéis os aseguráis de no perderos ninguna entrada nueva, ni siquiera la de los resultados del sorteo. ¿Y qué me decís de seguir a las editoriales que han cedido ejemplares para que este sorteo sea posible? Recordad que Urano, La galera y Planeta también tienen Facebook, Twitter e Instagram y suelen anunciar allí sorteos propios.
Se sortean los CUATRO libros que aparecen en el banner, Crenshaw, La magia de las pequeñas cosas, Calendar girl 1 y El cuadro jamás pintado. Se han añadido los dos últimos premios, pero no es relevante a la hora de asignar los libros, pues escogeré tantos ganadores como premios haya y el primer ganador elegirá qué libro quiere, luego el segundo y así con todos.
Muchísimas gracias por estar ahí siempre, leyéndome y difundiendo mis entradas, y gracias a las editoriales por colaborar con el blog y ceder ambos ejemplares. Aquí tenéis el banner del sorteo:
Mucha suerte a todos y gracias una vez más.
Lilly.
viernes, 7 de octubre de 2016
Novedades editoriales octubre 2016
¡Hola, mininos! La llegada de un nuevo mes trae consigo las nuevas apuestas de las editoriales y he de decir que estoy muy emocionada con algunos títulos. Vamos a tener de todo un poco, desde fantasía, romance y aventuras hasta poesía, terror, reediciones y libros ilustrados; de modo que hay variedad para saciar a todas vuestras mentes hambrientas. ¿Tenéis tantas ganas como yo de saber cuáles van a ser vuestros más recientes encaprichamientos literarios? No me enrollo más, si queréis saber más información sobre algún libro en concreto (sinopsis, fecha exacta de publicación, número de páginas o precio, por ejemplo), sólo tenéis que pinchar en la portada y os llevará a la ficha técnica que se encuentra en la web de la editorial. Me gustaría añadir la sinopsis en la entrada pero, como comprenderéis, si lo hiciese este post sería eterno.

¡No me digáis que no tienen unas portadas preciosas! A mí este mes me han llamado especialmente los libros de temática oscura (será porque se acerca Halloween, supongo), así que 13 días a medianoche y Te espero en el cementerio ya están anotados en mi lista. Por otro lado, dentro del género romántico, Atados a las estrellas, La distancia entre tú y yo y Los límites de su consentimiento (este último es ya erótica) tienen muy buena pinta. Patrick Ness me tiene enamorada desde que leí Un monstruo viene a verme, de modo que me muero por hincarle el diente a Los demás seguimos aquí. La corte reluciente, de la mano de la conocida Richelle Mead, es una de las publicaciones de fantasía más esperadas e Imperfectos parece ser una de las primeras incursiones de Cecelia Ahern, autora consagrada gracias a sus famosas novelas de amor, en el género de la distopía. Para terminar, Lo que todo gato quiere y Pax, ya sólo por tratar de animales, prometen ser lecturas muy divertidas y tiernas.
¿Qué novedades estáis esperando vosotros? ¿Os ha llamado la atención alguno?
Lilly.
Etiquetas:
2016,
Alfaguara,
Anaya,
B de Blok,
Destino,
La galera,
libros,
Nocturna,
Nova Casa Editorial,
Novedades,
Nube de tinta,
Octubre,
Penguin Random House,
Planeta,
Plataforma Neo,
Roca,
SM
miércoles, 28 de septiembre de 2016
¿Qué estoy leyendo?
¡Hola, mininos! Con el inicio de las clases siempre toca hacerse listas interminables de lecturas obligatorias (ojo, que la mayoría son más que recomendables), así que probablemente muchas de las novelas que voy a mencionar no os suenen, pero os animo a que les deis un vistazo de todos modos. Este año tengo varias asignaturas de literatura. Sin embargo, de momento sólo me han mandado lecturas de dos asignaturas: literatura norteamericana y literatura y cine. También estoy leyendo libros por mi cuenta, ya sean de envío editorial o regalos de cumpleaños anteriores.
El primer libro es esta maravillosa edición de Alicia en el País de las maravillas que incluye ambos libros y unos apéndices finales con notas aclaratorias. Fue un regalo que me hizo un amigo hace ya bastante tiempo, debo reconocerlo, pero como sabía que el autor hace muchos juegos de palabras me daba un poco de miedo aventurarme a leerlo en inglés por si acaso no lo entendía. Por fin lo he empezado y aunque me parece muy original la historia (¿a quién no se lo parece?), por el momento no me ha enganchado del todo. Espero que más adelante surja esa chispa que a tantos lectores ha conquistado.

El gran Gatsby era otro de mis eternos pendientes y al fin lo he empezado. Apenas he leído las primeras páginas, pero tengo muchas expectativas puestas en él debido tanto a recomendaciones de amigos (una amiga en concreto está enamorada de este libro) como de profesores que lo ponen por las nubes. Ya veremos; espero que no caiga todo en saco roto. Ayer me llegó Serafina y la capa negra, una novela a la que le tengo muchas ganas. Tiene muy buena puntuación en Goodreads y las reseñas de importantes periódicos anglosajones le preceden. Entra dentro de la categoría de Middle grade y por lo que he podido leer en la sinopsis el misterio está asegurado. Incluso me aventuraría a decir que por la portada parece que tendrá algunos toques de fantasía.
Finalmente, la primera de mis lecturas para Literatura y cine es Extraños en un tren. Es una novela cortita que nos cuenta cómo Guy, un hombre que está harto de que su mujer le sea infiel, conoce a un tal Bruno en un tren. A primera vista, este último le resulta un tanto extraño; no tiene ningún reparo en contarle a Guy lo mal que se lleva con su padre. Lo más interesante, sin embargo, es que le propone asesinar a su mujer a cambio de que él asesine a su padre.
¿Habéis leído alguno de ellos? ¿Os llaman la atención?
Lilly.
domingo, 7 de agosto de 2016
Recomendaciones random para verano
¡Hola, mininos! Hoy os vengo con algunas recomendaciones (películas, series y música) para este verano. Estos días no es que haya visto gran cosa realmente, más que nada he leído, pero hay algunos títulos que puede que os interesen y que merecen realmente la pena. Algunos más que otros, claro.
- Juego de tronos. Sí, he hecho trampas porque ya mencioné esta serie en la anterior entrada de recomendaciones, pero es que ahora ya he visto todas las temporadas. Madre del amor hermoso, ¡me encanta esta serie! Hay algunos capítulos, especialmente los últimos de cada una de las temporadas, que te dejan con la boca abierta aunque también hay otros en los que no hay prácticamente acción y son más tediosos. Mención especial para La batalla de los bastardos (6x09), por favor; de los capítulos más esperados y catárticos de toda la serie.
- Sobrenatural. ¿Quién no ha visto esta serie? Y me consta que hay gente que no la ha visto. ¡No tengo ni idea de por qué! Reconozco que hay algunas temporadas que son más flojas que otras, un poco de relleno para alargar esta mítica serie que cuenta con once temporadas. Sin embargo, los personajes te llegan directo al corazón y cada episodio es distinto al anterior. Deberíais darle una oportunidad a los hermanos Winchester, pues si bien es una serie en la que cazan criaturas sobrenaturales, aquí también encontraréis diálogos desternillantes y escenas que pivotan a la perfección entre lo espeluznante y lo tierno. Además, a quién vamos a engañar, los protagonistas alegran la vista demasiado.
miércoles, 13 de julio de 2016
¿Qué estoy leyendo?
¡Hola, mininos! Paso rápidamente a hablaros de los libros que estoy leyendo estos días, y digo libros porque todos los he empezado. No suelo hacerlo, de hecho me gusta ir de uno en uno para así no olvidar detalles ni mezclar tramas, pero es que durante estos últimos días no tenía ganas de leer (aunque quería leer) ni de hacer nada. Sin embargo, tengo por costumbre no dejar de hacerlo por completo y seguir probando nuevos libros hasta que me entra de nuevo el gusanillo y ya puedo volver a mi rutina habitual.
El primer libro (y el único que ya me he leído) es la maravillosa edición ilustrada de Libros del zorro rojo de Carta al mundo y otros poemas de Emily Dickinson. Se lee en un suspiro, pero yo recomiendo dejar reposar cada lectura de un poema, pues aunque parezcan simples y fáciles de comprender no lo son. Hay que saber captar la esencia de esta autora para poder apreciarlos realmente. Pronto tendréis la reseña en el blog junto con algunas imágenes de la edición. Posteriormente, me llegó Las lunas de Rona de Cristina Pernas, la administradora de Mujer después de los 40. Lo publica con la editorial Mablaz y se nota que le ha puesto muchísimo empeño a este proyecto tan especial para ella. La novela trata sobre una bloggera que escribe una entrada en el Día de los inocentes que se vuelve viral. Sin embargo, he de decir que esto no es realmente el argumento principal de la novela, ya que luego se centra más en las relaciones de Rona con sus amigos y en las vivencias de cada uno de ellos.
También recibí Éxodo de Anissa B. Damom, primera parte de la trilogía publicada por Nova Casa Editorial. Nuestra protagonista es Lena, una chica que despierta sin recordar nada de su pasado y a la cual acogerá la variopinta familia De Cote. Se trata de una novela de romance paranormal, llevo poquito y a pesar de que Lena a veces actúa de manera estúpida, la ambientación y las criaturas fantásticas que la componen me llaman la atención. Finalmente, me animé a leer Hijo del fuego de Sherrilyn Kenyon al verlo tentadoramente en mi estantería; lo publica el sello Esencia de Planeta. Por el momento, es el que más enganchada me tiene de todos. Pertenece a la serie La liga y nos cuenta la historia de Shahara Dagan, una rastreadora de asesinos, y Syn, un buscado asesino, violador y ladrón informático. Ella necesita desesperadamente el dinero de la recompensa, así que no dudará en buscar a Syn para entregarlo... hasta que descubre que él es íntimo amigo y salvador de su hermano pequeño. Tiene toques futuristas, pero sin duda lo que prima en esta novela es la trama amorosa.
¿Vosotros qué estáis leyendo? ¿Conocéis alguno de los libros que menciono? ¿Os han llamado la atención?
Lilly
jueves, 21 de abril de 2016
[Top 10] Adaptaciones literarias
¡Hola, mininos! Hoy quería hablaros de unos libros que, esperemos, sean llevados finalmente a la gran pantalla. En algunos casos los contratos aún están muy en el aire, de modo que no os ilusionéis -o, bueno, hacedlo, pero fijaos en que los proyectos no están confirmados realmente. Si están en esta lista es o bien porque he leído las novelas y me muero de ganas por ver sus adaptaciones o porque los libros en los que se inspiran están en mi lista de pendientes desde hace un tiempo. Os proporcionaré los links, si es que los hay, a las fuentes oficiales de donde he sacado la información. Sin más dilación, comencemos con el top ten.
10. El hogar de Miss peregrine para niños peculiares
Esta película, dirigida por el gran Tim Burton, se estrenará el 30 de septiembre y promete ser tan impactante como el resto de sus obras. Sólo con ver el tráiler podemos ver unos lugares preciosos, magia por doquier y personajes que no han encontrado su sitio. Por descontados, no falta el toque tenebroso y misterioso que caracteriza a sus películas. Tengo muchas ganas de leer el libro, a ver si me sorprende. Aquí os dejo el link donde podéis encontrar información sobre el reparto, ver el tráiler y demás: http://www.foxmovies.com/movies/miss-peregrines-home-for-peculiar-children
9. Un monstruo viene a verme
Esta adaptación será dirigida por el español Juan Antonio Bayona y se estrenará el 7 de octubre de este año. Se basa en una novela que ha tenido muy buenas críticas en la blogosfera literaria y estoy deseando leer el libro, que ya no creo que tarde en llegarme. El hecho de que salga Liam Nison, un actor que me gusta bastante, sólo hace que aumente mi curiosidad por esta historia que parece ser tan entrañable. Aquí os dejo un enlace con más información sobre la película: http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=269350
8. Legend
Reconozco que todavía no he terminado la trilogía, me falta Champio, la última parte, pero esta historia me gustó muchísimo. Los personajes principales me parecieron muy buen construidos y creo que la autora hizo una increíble apuesta al escribir escenas tan duras. La información más reciente que he encontrado es de 2012, no es precisamente una buena señal, pero en el artículo Marie Lu comenta que ya le pasaron el guión a la productora y que está muy feliz de poder participar activamente en la producción de la película. Como dato curioso, Lu nos confiesa que le gustaría que Ben Barnes, actor que interpreta a Dorian Gray y a Caspian en la saga de Narnia, entre otros, fuese Matias (hermano mayor de June). Link aquí: http://www.mtv.com/news/2557953/legend-movie-marie-lu/
lunes, 28 de marzo de 2016
¿Qué he estado leyendo y viendo estos días?
¡Buenos días, mininos! ¿Cómo lleváis las vacaciones de Semana Santa? ¿Estáis siendo productivos? Yo, por mi parte, me he propuesto leer bastante durante estos días y adelantar lecturas atrasadas que tenía. Vamos allá con las próximas reseñas del blog.
Por un lado, me dio antojo de releer la trilogía de Noventa días de M. C. Andrews. Es una trilogía erótica y ahora que ya ha pasado en gran parte el boom de este género, me apetecía volver a leer esta historia que tanto me gustó en su momento. No niego que la premisa al principio es esa que todos conocemos, hombre rico súper sexy y chica medio inocente (en algunos casos idiota), pero lo cierto es que Andrews consigue introducir detalles y giros muy interesantes, como por ejemplo que Amelia sepa pararle los pies al señor Bond cuando toca. Sin embargo, lo que más hizo que quisiera releer estos libros es la poderosa relación que se crea entre ambos; si bien en esta primera parte a lo mejor no puede llegar a entreverse tanto. En segundo lugar, leí un manga que me dejó un amigo hace bastante tiempo ya. Se trata de Solanin de Inio Asano y nos cuenta la historia de una pareja de veinteañeros que ha perdido el rumbo de su vida. Ella no se siente realizada trabajando en una empresa de ofimática y él trabaja como ilustrador pero lo que en realidad le apasiona es la música. Un día, Meiko decide lanzarlo todo por la borda y dejar su trabajo. Es aquí cuando las cosas empiezan a complicarse, pues viven juntos en un piso, de modo que más de la mitad de las ganancias desaparece de sopetón. Me ha gustado, creo que las reflexiones que invita a hacer son muy acertadas porque todo el mundo, a lo largo de su vida, se plantea este tipo de cosas. ¿Qué hago con mi vida? ¿A qué me dedico? ¿Soy feliz? ¿Debo nada contracorriente? Además, el manga cuenta con una parte muy emotiva en la que es imposible que no se te ablande el corazón.
Por otro lado, también vi un par de películas durante este fin de semana. La primera fue Zootopia y... me encantó. De hecho la vi de nuevo al día siguiente con mi familia. Me encantaron los personajes, las bromas, el mensaje que pretende transmitir sin ningún tipo de tapadera. Es una película bonita, de animalitos adorables, pero deja las cosas muy claritas ya desde el principio. Creo que incluso se ha convertido en una de mis películas favoritas de Disney (¡y eso que no tiene canciones!). La pareja principal es simplemente genial. También vi Deadpool y este es uno de esos casos en los que no entiendo cómo es que tiene tan buenas críticas. Que sí, se supone que es un antihéroe y es una comedia pero... no miento cuando digo que apenas me he reído viendo esta película. El protagonista se pasa las dos horas soltando chistes verdes y comentarios que sobrepasan el humor negro, cada vez que parece que toma un rumbo más serio (y al menos verosímil) lo que le sigue es una escena que no tiene ni pies ni cabeza. Personalmente, me ha sido imposible empatizar con ninguno de sus personajes. En fin, que no me ha gustado.
¿Qué habéis estado leyendo vosotros? ¿Queréis que haga una reseña más detallada de alguna de las películas?
Lilly
martes, 1 de marzo de 2016
[Book Tag] Inside Out
¡Hola, mininos! No he visto la película aún, pero me parecen muy monos los personajes (sobre todo Tristeza), así que me doy a mí misma la licencia de hacer el tag. Sé que algunos de los libros de abajo los menciono muy a menudo, lo siento, me sale solo.¡Espero que os guste!
1. Tristeza
He elegido este libro por razones obvias. No sé cuántas veces lo he nombrado, pero es que de verdad supuso un antes y un después para mí. Es una historia muy trágica, pero está escrita de una forma sublime. Reseña aquí.
2. Ira
En este caso odio tanto a la Buscadora, porque es una egoísta y envidiosa y también a la autora del libro por no haber sacado todavía una nueva entrega cuando fue ella misma quien dijo que sería una trilogía. No será por tiempo, ¡que le ha dado hasta para escribir Crepúsculo con unos personajes pasados por el quirófano! Reseña aquí.
3. Asco
Es un libro muy interesante, pero tiene unas escenas que yo no necesitaba leer. ¡No las necesitaba! Lo peor de todo es que seguramente chicas como Shim Chong tuvieron que vivir ese tipo de situaciones a menudo. Reseña aquí.
4. Miedo
Esta es una novela que todos deberíamos leer. No es un miedo evidente, no, más bien se trata de algo psicológico, ese que nace de simplemente imaginar qué pasaría si algún día la sociedad llegase a esos extremos. Tiene capítulos muy duros y, sin embargo, es un clásico fascinante.
5. Alegría
Desde luego no os van a faltar diálogos divertidos. Daemon es tan adorable, tan pícaro y respondón que no podréis evitar quererle. La mejor parte es que Katy no se deja amilanar y le soltará cada disparate que os moriréis de risa. Reseña aquí.
¿Vosotros habéis visto la película? ¿Os gustó? ¿Conocíais alguno de los libros que menciono?
Lilly
Suscribirse a:
Entradas (Atom)