Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2019

[Recomendaciones] Anime, serie y música


¡Hola, mininos! ¿Cómo estáis? No he estado leyendo mucho estos días, pero sí he visto un buen puñado de animes y series, así que he pensado que a lo mejor os podrían interesar. El anime es de romance y fantasía, y la serie una especie de thriller paranormal con toques de terror. Como extra, también os recomiendo dos canciones que he descubierto recientemente y que se han convertido en mi obsesión. Os lo prometo, ¡no puedo parar de escucharlas! En breve haré otra entrada de recomendaciones, porque tengo demasiadas y tampoco quiero que las entradas se hagan extremadamente largas. Sin más dilación, ¡comencemos!

domingo, 10 de diciembre de 2017

[Recomendaciones] Película, anime y música


¡Hola, mininos! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo una nueva tanda de recomendaciones variadas. Estos días me ha vuelto a dar por ver animes, series y películas, así que he pensado que a lo mejor os gustaría echarles un vistazo ahora que se acercan las vacaciones. Os recuerdo que si queréis leer más entradas de este tipo sólo tenéis que pinchar aquí, pues esta sección del blog suelo actualizarla bastante a menudo. Además, os invito a que me dejéis en los comentarios vuestras recomendaciones de animes, series, películas, canciones... para mantenerme ocupada yo también estas navidades. ¡Sin más dilación, comencemos!

El secreto de Marrowbone 

Esta es una de esas películas tan únicas, tan complejas e intrigantes que no puedes perderte. Se estrenó en octubre de este mismo año y la verdad es que me sorprendió muchísimo. Nos cuenta la historia de los hermanos Marrowbone, tres adultos y un niño que viven escondidos en su vieja casa, aislados por completo del mundo exterior si no fuera porque el hermano mayor va de vez en cuando al pueblo. ¿Por qué tienen que ocultarse? ¿Por qué tienen tanto miedo? Años atrás ocurrió algo horrible, la persona de la que huían los encontró, y ahora los jóvenes Marrowbone están pagando las consecuencias. Se trata de una película que te mantiene en tensión todo el tiempo, con giros sorprendentes y con unos personajes muy reales. Tan reales, que bien puedes estar sonriendo al ver la estampa familiar de estos chicos o bien puedes estar con el corazón en un puño al ver lo muchísimo que sufren. Tiene toques que me han recordado a clásicos del género como Los otros, El orfanato o incluso a Múltiple (pincha aquí para ver la reseña), otra de las grandes apuestas de thriller psicológico de este año. Por si os interesa, también podéis saber más sobre esta historia comprando la novela que han sacado con el mismo título.

Rokudenashi Majutsu Koushi to Akashic Records

Este es un anime un poco distinto a lo que suelo ver, porque como ya sabéis el género que más me gusta es el romántico. Sin embargo, me apetecía probar con otro anime de fantasía después de haber visto (y amado) Nagi No Asukara (pincha aquí para leer la reseña). La historia consta de 12 episodios, es bastante breve, y si no me equivoco está basado en un manga. El protagonista de este anime es Glenn Radars, un joven mago al que obligan a cubrir una baja en la Academia Imperial de Magia de Alzano. Allí estudian prestigiosos alumnos como Sistine o Rumia Fibel, pertenecientes a una familia noble, pero eso no importa y es que todos se llevarán una sorpresa. Glenn no cumple los estrictos requisitos de la academia, es vago, indisciplinado, e incluso podría decirse que siente cierto rencor hacia la magia, pero después de ver lo importante que es para sus alumnos este peculiar profesor les enseñará lo que es la magia en realidad. En este anime se puede entrever un romance; no obstante, por muy divertidas que sean las escenas entre Glenn y Sistine os advierto de que no llega a ocurrir nada entre ellos. Tal vez si hacen una segunda temporada... No es el mejor anime del mundo, pero es muy entretenido y me parece curioso que por una vez conviertan en protagonista a un profesor joven tan patético (o eso parece al principio).

Para terminar, os quería enseñar dos canciones de James Arthur que he descubierto estos días. La primera es Naked, una canción muy sincera y sentida sobre lo importante que es abrir nuestro corazón a otra persona si queremos empezar una relación. La segunda es Beat the Bullies, una canción que Arthur compuso especialmente para Chloe, una chica que sufrió acoso en el colegio y que, tras superar una etapa muy dura en su vida, creó una fundación llamada Beat the Bullies para ayudar a jóvenes que están en la misma situación. No sé vosotros, ¡pero yo adoro a este hombre!



¿Conocíais alguna de mis recomendaciones? ¿Os han llamado la atención? ¿Qué me recomendáis para estas navidades?

Lilly.

martes, 3 de octubre de 2017

[Recomendaciones] Películas y música


¡Hola, mininos! ¿Qué tal vuestro fin de semana? A petición popular, hoy os traigo una entrada de recomendaciones variadas, como votasteis en Twitter. Allí suelo hacer encuestas, así que si no me seguís... ¿por qué no me seguís? En el sidebar de la izquierda tenéis todas mis redes sociales. ¡Más fácil no os lo puedo poner! A lo que iba, hoy vengo a recomendaros dos películas, una de ellas de animación, y una canción que me tiene obsesionada. Como siempre, os invito a que me dejéis vuestras propias recomendaciones en los comentarios.

academy-awardWhiplash

Esta es una gran película, no vamos a engañarnos, me pareció fascinante, pero no os miento si os digo que el tiempo que duró lo pasé fatal. ¿Por qué? Porque empaticé demasiado con nuestro protagonista y me dolía ver a los extremos que llegaba para demostrar su talento. Whiplash nos cuenta la historia de Andrew Neiman, un joven al que le apasiona el jazz y tiene un don para tocar la batería. Estudia en una de las mejores escuelas de música de Nueva York y, un día, es reclutado por el temido profesor Terence Fletcher. Él sólo quiere a los mejores en su banda de jazz, y ya os digo yo que los pobres muchachos que tocan para él se dejan la piel. Fletcher no es un simple profesor exigente o estricto, no, va mucho más allá. Insulta a sus alumnos, les agrede física y verbalmente, les somete a una presión indescriptible... y sí, a pesar de todo eso, los alumnos quieren tocar en su banda, incluido Neiman. Este se siente ninguneado por su familia, pues sabe que tiene mucho potencial y que no lo valoran lo suficiente como músico. Es muy fácil eso de tocar un instrumento, ¿verdad? No requiere mucho esfuerzo. Pues no. Neiman es el mejor ejemplo de una persona que se entrega en cuerpo y alma a la música. La suya es una combinación peligrosa, pues si bien no es más que un muchacho persiguiendo su sueño de convertirse en uno de los grandes, su cabezonería y orgullo podrían llevarle a tomar decisiones que cambiarán su vida para siempre, y no necesariamente para mejor. Esta es una película adictiva y trabajada al detalle, pero ya os aviso de que sufriréis como nunca.

Kokoro-ga-SakebitagatterundaEl himno del corazón

Esta película me parecía un poco extraña al principio porque mezcla algunos elementos de fantasía, pero merece totalmente la pena. No os asustéis, pues estos toques sólo aparecen de vez en cuando y su significado es muy metafórico. El himno del corazón trata sobre una niña llamada Jun a la que un hada en forma de huevo le ha prohibido hablar. Es su maldición, pues hace mucho tiempo, cuando ella era pequeña, dijo algo que provocó la separación entre sus padres. Desde entonces, Jun vive una vida normal a excepción de que no habla. No llama especialmente la atención en ningún sitio, de modo que su maldición no le supone un gran problema. Va a clase, no tiene amigos, vuelve a casa para descansar, y así todos los días. No obstante, un día Jun se ve obligada a formar parte de un musical y, para su sorpresa, descubre que no tiene problemas para cantar. Tal vez... tal vez sea una señal para que Jun diga por fin la verdad; esa verdad que ella siente que la ahoga. Por supuesto, para participar en un musical se necesitan a varios personajes, de modo que Jun tendrá que aprender a comunicarse con sus compañeros. Uno de ellos, en concreto, parece tener una conexión especial con ella y hará que afloren sentimientos que Jun hasta ahora no había sentido nunca. Esta película transmite un gran mensaje y la animación es preciosa. Os llevaréis una gran sorpresa al final, y eso hizo que me gustara todavía más. Tiene unas escenas tan sentidas que casi se me saltan las lágrimas.

Finalmente, quiero recomendaros una canción de Courtney Randall. No sé si la conocéis, pero es una youtuber que hace vídeos sobre ropa y peinados. De vez en cuando también sube covers de canciones, y hace poquito empezó a publicar las suyas. Esta, Fairy Tales, es su última canción y me tiene muy enganchada. Puede que la letra sea un poco cursi, habla sobre lo mucho que se siente atraída por un chico, casi como si fuera su príncipe azul, pero el ritmo me parece muy pegadizo y el videoclip me ha sorprendido. Ella no es ninguna profesional y, sin embargo, creo que tanto el vídeo como la canción están muy trabajadas. No se puede negar que tienen un aire muy de cuento de hadas.


¿Conocíais alguna de mis recomendaciones? ¿Os llaman la atención? ¿Qué me recomendáis? :)

Lilly.

viernes, 8 de septiembre de 2017

[Recomendaciones] Series, animes y música


¡Hola, mininos! ¿Qué tal estáis? ¿Ya habéis vuelto a las clases o el trabajo? Como habéis leído en el título, hoy os traigo un par de recomendaciones muy variadas. Hace tiempo que subí la última entrada de esta sección (pincha aquí, aquí o aquí si quieres ver más entradas de recomendaciones o directamente ve al buscador), así que voy un poco atrasada con todos los títulos que tenéis que anotar en vuestras listas. Durante el verano siempre suelo ver muchas películas, series y animes, así que... ¡empezamos!

hombres-lobo-brujas-pelea
Bitten

Es una serie canadiense de la que supe hace poco y que me hizo mucha ilusión ver, puesto que yo había leído los libros hacía unos años. Está basada en la saga 'Women of the Otherworld' de Kelley Armstrong, cuya historia se cataloga dentro del género paranormal romántico. Si os interesa, creo que esta saga se parece mucho a la de Señores del Inframundo de Gena ShoWalter (pincha aquí para leer la reseña del primer libro) y a la saga Vanir de Lena Valenti. Esta saga se compone de unos diez libros, aunque si no recuerdo mal yo sólo leí tres porque la historia que realmente me interesaba era la de Elena y el resto de novelas están protagonizadas por personajes secundarios. La protagonista de Bitten es Elena Michaels, la única mujer lobo que existe y, por tanto, el centro de atención de muchos hombres lobo. En su momento, Elena perteneció a una manada pero después de que la relación con uno de los miembros no saliera bien, decidió marcharse a Toronto para vivir de la forma más normal posible. Sin embargo, la manada ahora necesita de sus habilidades para capturar a un asesino que amenaza con revelar su secreto, por lo que Elena deberá volver a Stoneheaven. La serie es bastante corta, sólo tiene tres temporadas, y os aviso de que no es muy fiel a los libros. El final me pareció un tanto abrupto (cancelaron la serie de repente y tuvieron que atar los cabos lo mejor posible), pero con cada temporada la historia mejora mucho. Esta serie está cargada de acción, escenas subidas de tono, hombres lobo y brujas, así que os la recomiendo si os apetece ver algo de estas características. Además, la interpretación de los actores me gustó mucho, sobre todo del que hacía de Jeremy, Greg Bryk. En un episodio de la última temporada casi me hace llorar cual bebé.

romance-religion-margaret-atwood
The Handmaid's Tale

En español, El cuento de la criada, es la serie que se ha estrenado este mismo año y que se basa en la novela homónima de Margaret Atwood. Se trata de una distopía donde las pocas mujeres fértiles que quedan son secuestradas y entrenadas para ser buenas criadas. La raza humana se está extinguiendo, así que aquellas familias que se lo pueden permitir tienen una criada con la que deben mantener relaciones sexuales una vez al mes con el fin de concebir hijos. Todo este proceso se lleva a cabo de una forma bastante religiosa, y la esposa del susodicho también forma parte de esta experiencia tan única y milagrosa a sus ojos. Todavía no he leído la novela, aunque estoy deseándolo porque la serie me enganchó muchísimo. De verdad, merece la pena ver la actuación del reparto, los escenarios y el mundo que ha creado Atwood. Por el momento, sólo contamos con una temporada, pero ya se ha confirmado una segunda, si no me equivoco. Crucemos los dedos, porque esta historia es realmente interesante y te hace cuestionarte muchas cosas. Eso sí, los productores ya han confirmado que la serie tomará un rumbo totalmente diferente a la novela, ya que les parecía que el final dejaba demasiadas incógnitas.
paranormal-romance-humor
Kokoro connect

Este anime lo devoré en apenas unos días y es que al final me encariñé muchísimo con los personajes. Es muy breve, pues tiene sólo 17 episodios, así que no tenéis excusa para no verlo. Nos cuenta la historia de cinco jóvenes que son miembros de un Club. Este club, sin embargo, no es más que una tapadera para aquellos estudiantes que no encajaban en ningún otro lugar. Inaba es la tan temida vice-presidenta del Club. Nadie se mete con ella debido a que suelta verdades como puños. Taichi es todo corazón, un chico al que le gusta ayudar a los demás de la forma más desinteresada. Iori rebosa alegría y optimismo por todos sus poros y, aunque no lo sepa, además de ser la presidenta del Club es el pegamento de este peculiar grupo. Yui es una experta en karate y se pasa el día rechazando a más de uno, entre ellos, a Aoki. Este último no se toma nada en serio pero está seguro de una cosa: ama a Yui y no duda en decírselo cada vez que puede. De repente, empiezan a ocurrir sucesos paranormales entre ellos que afectarán a su amistad. Cambios de cuerpo, transmisión de pensamientos... Ellos cinco eran amigos, pero ¿y si no se conocen tanto como pensaban? Después de que sus más oscuros secretos empiecen a salir a la luz, ¿quién sabe si podrán siendo amigos... o algo más? Un anime romántico y muy divertido con unos personajes redondos.

mar-superficie-fantasia
Nagi no Asukara

Al igual que el anterior anime, me enganché muchísimo a la historia que se nos presenta. En el pasado, los humanos vivían en el fondo del océano, pero con el paso del tiempo muchos salieron a la superficie y se quedaron a vivir allí. Desde entonces, los mundos de Oshiooshi y Shioshishio han permanecido separados por culpa de la rivalidad entre sus habitantes. Lamentablemente, cuando la escuela de Shioshishio cierra, Hikari, Manaka, Chisaki y Kaname se ven obligados a subir a la superficie para continuar con sus estudios. Allí, la joven Manaka se sentirá atraída hacia Tsumugu, un chico que se siente fascinado por los habitantes del mar a pesar de que debería odiarles. Este anime es un poco más largo, ya que consta de 26 episodios, pero a mí me enamoró. La animación es sumamente bonita, sobre todo cuando visitamos el país de Shioshishio, y las leyendas y tradiciones de ambos pueblos son muy interesantes. En Nagi no Asukara se trata de una forma muy sutil el problema del cambio climático, o al menos yo lo he vinculado a eso, lo cual es un punto a favor. Tiene escenas muy dramáticas, otras muy divertidas, pero lo que más me gustó fue el gran giro argumental de este anime. Os dejará con la boca abierta y, muy probablemente, también os rompa un poquito el corazón. Pasa a ser uno de mis favoritos sin duda alguna, no sólo por el romance, sino por cómo evoluciona cada uno de los personajes.

Para terminar, me gustaría recomendaros la nueva canción de Nina Nesbitt, The moments I'm missing. Sinceramente, no sé por qué no es más conocida esta chica. Tiene un estilo muy personal y las letras de sus canciones son preciosas. De hecho, Ed Sheeran le dedicó una canción (Nina) durante el tiempo que estuvieron saliendo juntos. Esta canción en concreto, habla sobre todas aquellas cosas que echa de menos de su infancia, de sus raíces. El ritmo es muy pegadizo y, ya os digo, no he parado de escucharla y de cantarla desde que la oí por primera vez.


¿Conocéis alguno de los títulos que menciono? ¿Qué me recomendáis vosotros? :)

Lilly.

jueves, 2 de febrero de 2017

[Recomendaciones] Música, películas, animes

¡Hola, mininos! Como ha pasado ya un tiempo desde que hice la última entrada de esta sección, aquí vengo con un par de recomendaciones que os pueden interesar para el fin de semana. Acabo de empezar el segundo cuatrimestre de mi último curso de la carrera, así que voy a intentar aprovechar al máximo estas primeras semanas para ver películas, series y leer... antes de centrarme completamente en mi trabajo de fin de grado. ¿Qué quiere decir esto? ¡Pues que quiero que me dejéis vuestras recomendaciones en los comentarios ahora mientras puedo haceros caso sin sentirme culpable! Sin más dilación, ¡comencemos!

pelicula psicologia trastorno identidad
Esta ha sido la primera película que he ido a ver al cine este año, y ojalá sea la primera de muchas. No sé vosotros, pero a mí me encanta la experiencia de estar en un lugar tan grande, a oscuras, mientras picas algo y te sumerges en la historia... menos cuando tienes a gente insoportable al lado mirando el móvil, cuchicheando o haciendo comentarios cada nanosegundo, claro. El actor que protagoniza Múltiple es James McAvoy, quien también aparece en Expiación, película de la que ya os he hablado anteriormente en el blog. Debo confesaros que su interpretación ha sido brillante, impecable, y ha debido ser todo un reto. 

Por si no habíais oído hablar antes de Múltiple, nos cuenta la historia de Kevin, un joven que sufre TID (Trastorno de Identidad Disociativa) y alberga 23 personalidades distintas. A primera vista es una persona peculiar, sí, especialmente para su psiquiatra, la Doctora Fletcher, inofensiva, pero un día algunas de sus personalidades se rebelan por tomar el mando y Kevin (el cuerpo ocupado) secuestra a tres chicas adolescentes.

domingo, 7 de agosto de 2016

Recomendaciones random para verano

¡Hola, mininos! Hoy os vengo con algunas recomendaciones (películas, series y música) para este verano. Estos días no es que haya visto gran cosa realmente, más que nada he leído, pero hay algunos títulos que puede que os interesen y que merecen realmente la pena. Algunos más que otros, claro.

  • Juego de tronos. Sí, he hecho trampas porque ya mencioné esta serie en la anterior entrada de recomendaciones, pero es que ahora ya he visto todas las temporadas. Madre del amor hermoso, ¡me encanta esta serie! Hay algunos capítulos, especialmente los últimos de cada una de las temporadas, que te dejan con la boca abierta aunque también hay otros en los que no hay prácticamente acción y son más tediosos. Mención especial para La batalla de los bastardos (6x09), por favor; de los capítulos más esperados y catárticos de toda la serie.

game-of-thones-recomendaciones-summer
  • Sobrenatural. ¿Quién no ha visto esta serie? Y me consta que hay gente que no la ha visto. ¡No tengo ni idea de por qué! Reconozco que hay algunas temporadas que son más flojas que otras, un poco de relleno para alargar esta mítica serie que cuenta con once temporadas. Sin embargo, los personajes te llegan directo al corazón y cada episodio es distinto al anterior. Deberíais darle una oportunidad a los hermanos Winchester, pues si bien es una serie en la que cazan criaturas sobrenaturales, aquí también encontraréis diálogos desternillantes y escenas que pivotan a la perfección entre lo espeluznante y lo tierno. Además, a quién vamos a engañar, los protagonistas alegran la vista demasiado.
sobrenatural-series-recomendaciones-verano

jueves, 31 de diciembre de 2015

Una Nochevieja movidita

¡Hola, mininos! ¡Feliz Nochevieja! Como ya sabéis, en apenas unas horas se acaba el 2015 y creo que no vendría mal dar unas cuantas gracias y haceros un par de recomendaciones para que empecéis el nuevo año con buena música, ¿no?

Antes que nada, quería daros las gracias a todos por seguir este blog. A los que me siguen desde siempre y a los que me conocen desde hace muy poquito. Me hace muchísima ilusión ver que el esfuerzo y el tiempo que le dedico tiene sus recompensas; además, no sabéis la enorme sonrisa que me provoca ver que ya somos, nada más y nada menos, que 444 mininos. ¡El año que viene vamos a llegar a 500 seguro! El blog es muy importante para mí, por razones que ya he mencionado anteriormente (que me gustaría trabajar en editoriales en el futuro, entre otras), pero sobre todas las cosas me alegro de haber conocido a tanta gente maravillosa, a personas que de otra forma no hubiese tenido la suerte de conocer y espero que sigan en mi vida durante muchos años. De verdad, gracias. Por eso desde ya os anuncio que intentaré, para el año que viene, organizar un sorteo para mostraros todo mi agradecimiento.

Respecto a las canciones, no todas son la alegría de la huerta (lo reconozco), pero es que yo soy así. Me pueden las canciones tristes, las canciones lentas que te llegan al corazón y que, aunque te lo parten, instantes antes hacen que te palpite de emoción en el pecho. Por eso, aquí van mis recomendaciones para que tengáis un próximo año nuevo maravilloso. 

Jealous de Labrinth es un canto desesperado a aquellos que amamos y que por alguna razón se fueron de nuestro lado. La voz del cantante transmite toda esa tristeza y, desde mi humilde opinión, es una de las letras más preciosas que he escuchado en mi vida. Si no estáis pasando por un buen momento, no os la recomiendo.


River de Tula, una canción que descubrí gracias al nuevo anuncio de Amor Amor. Desde el momento en que la escuché me fascinó la melodía y la forma en que encajaba tan bien con la escena del anuncio. Simplemente precioso. Es un tipo de música que no suelo escuchar, pero que me sedujo e hipnotizó.


Marvin Gaye de Meghan Trainor y Charlie Puth. Esta imagino que muchos la conocéis, más que nada porque en la radio la han puesto hasta la saciedad. Su compás tiene un toque navideño que me encanta y los cantantes con sus voces hacen que la canción te dé ganas de bailar en cuanto la escuchas. Ha sido una de mis grandes obsesiones de estos meses.


Love myself de Hailee Steinfeld no iba a incluirla, no es una canción que me guste tanto, pero lo he pensado mejor y creo que es perfecta para la ocasión. Ya es hora de que todos nos queramos un poquito más y qué mejor forma de tomar las uvas que con esta canción de fondo. ¡Espero que este sea vuestro propósito número uno del 2016!



Y ahora sí que sí, me despido. Os deseo mucha suerte, salud, amor, éxito y, obviamente, buenísimas lecturas para el 2016. ¡Besos gatunos!

Lilly

viernes, 27 de noviembre de 2015

Viernes de recomendaciones + entrevista

¡Hola, mininos! Por fin es viernes así que he decidido hacer aparición para recomendaros algunas películas y canciones que me gustan y/o he descubierto recientemente. Comencemos:


Tú eres la vida es la nueva canción de Maldita Nerea, la cual ha sido compuesta como himno del concierto solidario Por Ellas 2015 de Cadena 100. Los beneficios obtenidos por la compra de la canción irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer. La letra me parece simplemente preciosa, triste y optimista al mismo tiempo, y lo que pretende es dar apoyo a todas esas mujeres que sufren de cáncer de mama #EllasSonLaVida

Por otro lado, ahora quiero hablaros un poco de cine, ya que la semana pasada me harté a ver películas con mi familia. En primer lugar, para aquellos a los que les gustan las pelis de miedo, os recomiendo Sinister. No es que dé muchos sustos realmente, tiene sus momentos como la mayoría, pero lo que más me ha gustado es que la historia es creíble y coherente; en mi opinión, eso es lo que suele fallar en las películas de terror: que no tienen ni pies ni cabeza y se convierten en una estupidez. Si pensáis como yo, os animo a que le deis una oportunidad.



Además, vi la famosa Cumbre Escarlata. Debido a las no muy buenas críticas, empecé a verla sin muchas expectativas, pero es que desde que vi el tráiler me llamó muchísimo la atención y quería verla sí o sí. Sinceramente, a mí me ha gustado bastante. No es la película del año, sin embargo, los planos, el vestuario, el ambiente macabro y las apasionadas relaciones entre los personajes me han encantado. El hecho de que la protagonista sea una escritora que trata de salirse de los convencionalismos de la época (en lo referente a escribir novelas de amor puramente debido a que es mujer) creo que es muy interesante. Puede que algunas cosas sean bastante predecibles, pero en mi opinión eso no le resta valor a la película. Su esencia son los sentimientos que toda ella, con personajes, escenarios, objetos y demás, es capaz de transmitir.



Mi última recomendación de hoy será la adaptación de 2005 de Orgullo y prejuicio. Lo reconozco: AMO esa película. Y aunque puede que la mayoría ya la hayáis visto, para aquellos que no: debéis verla. La banda sonora es perfecta, los planos están perfectamente conseguidos, el vestuario es precioso y el reparto ha conseguido plasmar la esencia de cada uno de los personajes de la novela. Es una de las adaptaciones más fieles que he visto, llegando al punto de que muchos de los diálogos de la película son extractos completos del libro. No es pastelosa, de hecho es muy entretenida en mi opinión, por eso siempre la recomiendo a todos los que les gusten las pelis de esa época y todo lo relacionado con Orgullo y prejuicio. Por cierto, desde que la vi amé a Matthew MacFadyen.




Finalmente, quería comentaros que Edith de La isla de los blogs me hizo una entrevista para una de sus secciones, por si queréis pasaros. Entrevista AQUÍ. Aprovecho también para decir que lamento no estar tan activa, voy a intentar al menos subir dos entradas a la semana para no perder el ritmo, pero es complicado con los exámenes, trabajos y exposiciones.

¿Habéis visto alguna de mis recomendaciones? ¿Me hacéis alguna?


Lilly

domingo, 1 de noviembre de 2015

Qué estoy leyendo + recomendaciones random

¡Hola, mininos! Sólo pasaba a contaros lo que ando leyendo estos días y a dejaros un par de recomendaciones; espero que os gusten. Puede que ya las conozcáis, si no es así entonces tenéis que ir ahora mismo a escucharlas/verlas ;)

Ahora mismo me encuentro sumergida en las páginas de Criaturas fantásticas, el libro de recopilaciones de Neil Gaiman (como estos días estoy hasta arriba de exposiciones no he podido seguir con él). Casi termino Ferals. Cuervo de Jacob Grey, una novela de Destino que me está gustando bastante. Trata sobre unos chicos que pueden controlar a los animales y eso ya de por sí me fascinó. Soy la loca de los gatos, ejem ejem. Finalmente, he curioseado un poco la maravillosa novela que me enviaron: Encantadas. Ilustrada por Esther Gili y escrita por David Aceituno.


Asimismo, estos días también he recibido Reconexión, la segunda parte de la saga de Neal Shusterman. Aprovecho para recomendárosla porque es impresionante, de las mejores novelas juveniles que he leído (reseña de la primera parte aquí); y Orgullo y prejuicio de la editorial Bambú, que además cuenta con algunas ilustraciones y anexos muy interesantes con datos sobre Jane Austen y sus obras (para quien no lo sepa esta novela es una de mis obsesiones). De modo que leeré estos libros próximamente también.


Ahora las recomendaciones. Por un lado os dejo una PRECIOSA canción de Sara Bareilles, She used to be mine, que descubrí hace poquito y que se ha apoderado de mi alma. Qué canción más bonita, por favor. Habla sobre perdernos a nosotros mismos, a veces casi sin darnos cuenta y luego echar de menos a nuestro antiguo yo. Supongo que me recordó un poco a Peter Pan: no debemos perder al niño que llevamos dentro. Aquí os la dejo:


En segundo lugar, quería recomendaros una película preciosa que, al menos yo tengo esa sensación, no mucha gente conoce a no ser que le interese realmente la historia de Peter Pan. Os hablo de Descubriendo Nunca Jamás, película en la que sale el maravilloso Johnny Depp como autor de la obra, Kate Winslet y Freddie Highmore. En ella se nos cuenta cómo J.M. Barrie se inspiró para crear a este mítico personaje que tantas personas aman. Es una película increíble, con un reparto de infarto y una banda sonora que te llega al corazón.


¿Y vosotros que leéis? ¿Habéis leído/visto/escuchado alguno de los títulos que menciono?

Lilly