Mostrando entradas con la etiqueta viernes de recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viernes de recomendaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017

[Recomendaciones] Música, películas, animes

¡Hola, mininos! Como ha pasado ya un tiempo desde que hice la última entrada de esta sección, aquí vengo con un par de recomendaciones que os pueden interesar para el fin de semana. Acabo de empezar el segundo cuatrimestre de mi último curso de la carrera, así que voy a intentar aprovechar al máximo estas primeras semanas para ver películas, series y leer... antes de centrarme completamente en mi trabajo de fin de grado. ¿Qué quiere decir esto? ¡Pues que quiero que me dejéis vuestras recomendaciones en los comentarios ahora mientras puedo haceros caso sin sentirme culpable! Sin más dilación, ¡comencemos!

pelicula psicologia trastorno identidad
Esta ha sido la primera película que he ido a ver al cine este año, y ojalá sea la primera de muchas. No sé vosotros, pero a mí me encanta la experiencia de estar en un lugar tan grande, a oscuras, mientras picas algo y te sumerges en la historia... menos cuando tienes a gente insoportable al lado mirando el móvil, cuchicheando o haciendo comentarios cada nanosegundo, claro. El actor que protagoniza Múltiple es James McAvoy, quien también aparece en Expiación, película de la que ya os he hablado anteriormente en el blog. Debo confesaros que su interpretación ha sido brillante, impecable, y ha debido ser todo un reto. 

Por si no habíais oído hablar antes de Múltiple, nos cuenta la historia de Kevin, un joven que sufre TID (Trastorno de Identidad Disociativa) y alberga 23 personalidades distintas. A primera vista es una persona peculiar, sí, especialmente para su psiquiatra, la Doctora Fletcher, inofensiva, pero un día algunas de sus personalidades se rebelan por tomar el mando y Kevin (el cuerpo ocupado) secuestra a tres chicas adolescentes.

viernes, 25 de noviembre de 2016

[Recomendaciones] Anime, libros y música

¡Hola, mininos! Ya estoy por aquí para traeros un par de recomendaciones muy variadas. No es la primera vez que os digo que no soy ninguna experta en anime o manga, mi experiencia en estas tierras es más bien reducida, pero a veces me da por ahí y cuando lo hace me da fuerte. Los que vais a encontrar a continuación son los animes que más me han llegado al corazón. También os traigo una recomendación literaria y un par de canciones para que disfrutéis al máximo vuestro fin de semana. Sin más dilación, ¡comencemos!


La vuelta del torno de Henry James

Con esta novella de apenas 200 páginas os vais a volver locos, y nunca mejor dicho. Nos cuenta la historia de una institutriz a la que contratan para cuidar de dos niños que viven en una vieja mansión. Su tío se desentiende bastante de ellos, no está hecho para vivir en un lugar alejado del bullicio de Londres, de modo que Miles y Flora viven solos con el ama de llaves, y ahora con la nueva institutriz.

Todo parece normal, pero de repente nuestra joven protagonista empieza a ver cosas. ¿Fantasmas? ¿Quiénes son? ¿Qué quieren de estos pobres niños? O puede que las apariencias engañen.

La vuelta del torno es una novella muy intensa y que juega muchísimo con el lenguaje. Hay ambigüedades por todos lados y, al final, os aseguro que no sabréis qué pensar. Se disfruta una barbaridad, especialmente si os gustan las novelas psicológicas y de intriga. La película, 'The innocents', no está mal tampoco pero yo os recomiendo leeros primero el libro.



Kimi ni No wa (Tu nombre) de Makoto Shinkai

¿Que de qué va? ¡¿De qué va?! Pues tiene una premisa bien sencilla, pero no os podéis ni imaginar lo mucho que lloré con esta película. Os lo juro por todos los dioses felinos habidos y por haber. Comenzaron a salir los créditos y yo no sabía qué hacer con mi vida, ni por qué, de buenas a primeras, tenía un agujero en el pecho tan grande como el Cañón del Colorado.

'Kimi ni No wa' nos cuenta la historia de dos adolescentes que a partir de cierto día se despiertan en el cuerpo del otro. Me explico: ella se llama Mitsuha, vive en un pueblecito rural que no tiene ni una cafetería, y un día se despierta y está en el cuerpo de Taki. Él vive en Tokio, trabaja como camarero, y un día se despierta y está en el cuerpo de Mitsuha. Sólo intercambian cuerpos algunos días; sin embargo, para evitar que destruyan sus respectivas reputaciones, cuando se dan cuenta de que realmente están ocupando el cuerpo de otra persona deciden dejarse notas con normas que no deben incumplir. 

Como es costumbre, las películas japonesas son perfectas para hacerte reflexionar o simplemente para demostrarte la belleza de los pequeños detalles. La animación es preciosa (lo digo porque yo en ese aspecto soy bastante quisquillosa) y la trama me ha enamorado. Shinkai ha creado una verdadera obra de arte. No me extraña que haya tenido tanto éxito.


Kaichou wa maid-sama

Primero, aclaro que yo me estoy refiriendo al anime, pues este está basado en un manga (y no lo he leído, por desgracia). Os recomiendo encarecidamente este anime si queréis pasar un buen rato. Me reí muchísimo con las situaciones y me encantaron los personajes, que se alejan por completo de los estereotipos.

Ayuzawa es la Presidenta del Consejo Estudiantil del instituto Seika. Antiguamente, este instituto sólo era para chicos, de modo que Ayuzawa ha tenido que luchar con uñas y dientes para que poco a poco las estadísticas cambien. Ella se encarga de mantener a los chicos a raya y de proteger a las chicas, incluso aunque eso suponga ser parcial la mayoría de las veces. A pesar de ser una excelente alumna y una deportista envidiada, Ayuzawa tiene un terrible secreto que arruinaría su vida si se enterase la persona equivocada: trabaja en un maid café para sacar a su familia adelante. Para aquellos que no lo sepan, en estos cafés las camareras se tienen que disfrazar de diferentes temáticas y dirigirse al cliente siempre como amo o ama. 

Os podéis imaginar lo que pasa. Un día, el chico más arisco del instituto, Usui, la encuentra en el café y desde entonces empezarán a pasar mucho tiempo juntos. Eso sí, no se soportan, pero es que Usui puede ser muy gracioso y tierno cuando se lo propone...

'Say you won't let go' de James Arthur y 'Echoes of love' de Jesse & Joy

Ambos cantantes me gustan mucho, especialmente Arthur, que tiene una voz muy particular y con muchos matices. Las dos canciones son bonitas, así que os animo a escucharlas y a ver los videoclips, que tampoco están nada mal. Ah, por cierto, la de 'Echoes of love' también tiene una versión en español, por si tenéis curiosidad o preferís esa versión.



¿Tenéis alguna recomendación para mí? ¡Disparad!

Lilly.

viernes, 18 de marzo de 2016

[Viernes musical]

¡Hola, mininos! Lamento no haber publicado nada esta semana, es que tenía que representar una escena de El sueño de una noche de verano para mi clase de Renacimiento y nos ha llevado muchísimo tiempo. No me gusta nada actuar y, además, teníamos que hacerlo en inglés antiguo... imaginaos. En fin, la hicimos ayer de modo que vuelvo a incorporarme al mundo blogger con normalidad.

Como no he tenido mucho tiempo de buscar book tags y, ahora mismo, la única lectura que he terminado ha sido La letra escarlata (estoy en proceso de terminar Inconexión, la tercera parte de la saga de Neal Shusterman), pues he decidido hacer una entrada rapidita recomendándoos algunas canciones que me gustan.

La primera es Don't let me go de Reign. La escuché por primera vez en un capítulo de Crónicas vampíricas y me enganchó muchísimo. Creo que Reign tiene una voz muy particular, cargada de fuerza (como comprobaréis si le dais una oportunidad) y a mí en más de una ocasión me ha puesto los pelos de punta porque, además, la letra es muy triste.


La segunda canción que me gustaría recomendaros es Gravity de Sara Bareilles. Y sí, ella canta como los ángeles pero he de reconocer que yo me enamoré de esta canción tras ver la interpretación de esta pareja tan adorable y perfecta. ¡Son tan condenadamente monos! Esta final no tuvo desperdicio.


Finalmente, os dejo por aquí Save yourself de My darkest days, una canción con más energía porque... pues porque me gusta. Es un grupo que descubrí gracias a Jeny de Lo que fue de ella y tienen un par de canciones que me encantan. A ver qué opináis vosotr@s.



Hasta aquí el Viernes musical de esta semana. ¿Conocíais las canciones? ¿Tenéis sugerencias para mí?


viernes, 27 de noviembre de 2015

Viernes de recomendaciones + entrevista

¡Hola, mininos! Por fin es viernes así que he decidido hacer aparición para recomendaros algunas películas y canciones que me gustan y/o he descubierto recientemente. Comencemos:


Tú eres la vida es la nueva canción de Maldita Nerea, la cual ha sido compuesta como himno del concierto solidario Por Ellas 2015 de Cadena 100. Los beneficios obtenidos por la compra de la canción irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer. La letra me parece simplemente preciosa, triste y optimista al mismo tiempo, y lo que pretende es dar apoyo a todas esas mujeres que sufren de cáncer de mama #EllasSonLaVida

Por otro lado, ahora quiero hablaros un poco de cine, ya que la semana pasada me harté a ver películas con mi familia. En primer lugar, para aquellos a los que les gustan las pelis de miedo, os recomiendo Sinister. No es que dé muchos sustos realmente, tiene sus momentos como la mayoría, pero lo que más me ha gustado es que la historia es creíble y coherente; en mi opinión, eso es lo que suele fallar en las películas de terror: que no tienen ni pies ni cabeza y se convierten en una estupidez. Si pensáis como yo, os animo a que le deis una oportunidad.



Además, vi la famosa Cumbre Escarlata. Debido a las no muy buenas críticas, empecé a verla sin muchas expectativas, pero es que desde que vi el tráiler me llamó muchísimo la atención y quería verla sí o sí. Sinceramente, a mí me ha gustado bastante. No es la película del año, sin embargo, los planos, el vestuario, el ambiente macabro y las apasionadas relaciones entre los personajes me han encantado. El hecho de que la protagonista sea una escritora que trata de salirse de los convencionalismos de la época (en lo referente a escribir novelas de amor puramente debido a que es mujer) creo que es muy interesante. Puede que algunas cosas sean bastante predecibles, pero en mi opinión eso no le resta valor a la película. Su esencia son los sentimientos que toda ella, con personajes, escenarios, objetos y demás, es capaz de transmitir.



Mi última recomendación de hoy será la adaptación de 2005 de Orgullo y prejuicio. Lo reconozco: AMO esa película. Y aunque puede que la mayoría ya la hayáis visto, para aquellos que no: debéis verla. La banda sonora es perfecta, los planos están perfectamente conseguidos, el vestuario es precioso y el reparto ha conseguido plasmar la esencia de cada uno de los personajes de la novela. Es una de las adaptaciones más fieles que he visto, llegando al punto de que muchos de los diálogos de la película son extractos completos del libro. No es pastelosa, de hecho es muy entretenida en mi opinión, por eso siempre la recomiendo a todos los que les gusten las pelis de esa época y todo lo relacionado con Orgullo y prejuicio. Por cierto, desde que la vi amé a Matthew MacFadyen.




Finalmente, quería comentaros que Edith de La isla de los blogs me hizo una entrevista para una de sus secciones, por si queréis pasaros. Entrevista AQUÍ. Aprovecho también para decir que lamento no estar tan activa, voy a intentar al menos subir dos entradas a la semana para no perder el ritmo, pero es complicado con los exámenes, trabajos y exposiciones.

¿Habéis visto alguna de mis recomendaciones? ¿Me hacéis alguna?


Lilly

viernes, 9 de octubre de 2015

Viernes de recomendaciones (musical)

¡Hola, mininos! Feliz viernes, ya estamos a final de semana (¡wiiiiiiiiiiii!). Precisamente por eso, quiero recomendaros algunas canciones para que disfrutéis aún más de estos tres días de descanso (porque el sábado es fiesta también). Espero que os guste esta sección del blog y, ya de paso, me recomendéis alguna canción también, ¿eh? Que necesito escuchar canciones nuevas.

Para aquellos a los que le gusta la música lenta, os dejo por aquí mi obsesión del momento: Writing's on the wall de Sam Smith. Lo amo, simplemente, y sus canciones son demasiado adictivas. Además, en este vídeo sale muy guapo; creo que ha conseguido fusionar perfectamente la canción, caracterizada por un toque muy sensual, con su expresión y sus gestos.



Por otro lado, para los que les guste más bien el rock y demás, os recomiendo: Angels fall de Breaking Benjamin. Me encantan la mayoría de sus canciones, aunque reconozco que no me gustan esas que tienen muchos gritos y suelo decantarme por las más lights (si yo la recomiendo, entonces es porque no los tiene o son escasos). Sus letras transmiten muchos sentimientos, siempre merece la pena echarles un vistazo y normalmente tienen ese matiz triste que me puede.



Para acabar, os dejo por aquí mi último vídeo del canal (de momento hay tres en total), Destino: Desconocido. Es uno de los que más me costó grabar, porque creo que el texto es muy emotivo y quería imprimirle todos esos sentimientos con mi voz, o al menos todos los que pudiera. Espero que os guste. Me inspiré en la canción Jueves de La oreja de Van Gogh que, por cierto, si no la habéis escuchado deberíais.



¡Y hasta aquí el segundo Viernes musical! ¿Me recomendáis alguna canción? 



viernes, 18 de septiembre de 2015

Viernes de recomendaciones (musical)

¡Hola, mininos! Esta será una nueva sección del blog en la que os dejaré un par de recomendaciones (de música o cine, principalmente). Además, espero que si conocéis alguna canción o película que creáis que pueda gustarme me la dejéis en los comentarios y durante el finde la escucharé/veré si puedo :)

No me extiendo más, mis dos primeras recomendaciones musicales serán estas dos canciones: Locked away y Like I'm gonna lose you. Las descubrí hace tiempo y desde entonces han estado en modo repetición en mi ordenador día sí, día también. En la primera canta el maravilloso Adam Levine, es una de sus últimas canciones, junto a R. City; os aviso de que el ritmo es muuuuuy pegadizo. El vídeo y la letra creo que transmiten mucho, ya que es algo que inconscientemente nos preguntamos todos cuando nos importa realmente una persona.


La segunda canción es de Meghan Trainor y John Legend. La verdad es que no había escuchado nada lento de ella y fue amor a primera vista. Me encanta muchísimo el soul, ese rollito especial que sólo tienen algunas voces al cantar. La letra es preciosa y el vídeo tiene un toque muy melancólico y mágico (sólo por ser un día lluvioso me fascina).


Son canciones bastante diferentes entre sí, pero a mí es que me gusta un poco de todo; si bien es cierto que tiendo a las músicas lentas, con melodía de piano o de corte soulero como las de Sam Smith, Paloma Faith o Jessie Ware.

Un comunicado especial: Nuevo vídeo en mi canal. Como la cosa va de amor, pues no podía ser de otro modo. Mi poema se llama Ícaro y trata sobre lo que es enamorarse, volar, y no llegar al sitio que esperábamos. Espero que os guste. Muchísimas gracias a todos los que se han pasado por el canal, se han suscrito, han dado me gusta y comentado en mi primer vídeo.


¿Conocíais mis recomendaciones? ¿Me recomendáis alguna(s) canciones? ¿Qué os parece el nuevo vídeo de mi canal?