Mostrando entradas con la etiqueta ¿Qué estoy leyendo?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Qué estoy leyendo?. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2016

¿Qué estoy leyendo?

¡Hola, mininos! Con el inicio de las clases siempre toca hacerse listas interminables de lecturas obligatorias (ojo, que la mayoría son más que recomendables), así que probablemente muchas de las novelas que voy a mencionar no os suenen, pero os animo a que les deis un vistazo de todos modos. Este año tengo varias asignaturas de literatura. Sin embargo, de momento sólo me han mandado lecturas de dos asignaturas: literatura norteamericana y literatura y cine. También estoy leyendo libros por mi cuenta, ya sean de envío editorial o regalos de cumpleaños anteriores.


El primer libro es esta maravillosa edición de Alicia en el País de las maravillas que incluye ambos libros y unos apéndices finales con notas aclaratorias. Fue un regalo que me hizo un amigo hace ya bastante tiempo, debo reconocerlo, pero como sabía que el autor hace muchos juegos de palabras me daba un poco de miedo aventurarme a leerlo en inglés por si acaso no lo entendía. Por fin lo he empezado y aunque me parece muy original la historia (¿a quién no se lo parece?), por el momento no me ha enganchado del todo. Espero que más adelante surja esa chispa que a tantos lectores ha conquistado.


Con este estoy haciendo un poco de trampa porque ya lo he leído, pero quería mencionarlo al menos de pasada. Se trata de una novella, ya que tiene muy pocas páginas, y nos habla sobre una jovencita llamada Charity que no sabe qué hacer con su vida. Donde ella vive no hay nada interesante que hacer, convive con el señor que la rescató de las Montañas cuando no era más que una niña, y a pesar de trabajar como bibliotecaria no encuentra placer entre esos tomos llenos de polvo. Todo cambia cuando cierto caballero culto, educado y viajero pisa su biblioteca. No os dejéis engañar por mi pequeño resumen, pues en este libro (como en todos los de la época) el romance está presente pero es más bien una excusa para ahondar en temas como la juventud, los engaños, la búsqueda de la identidad, la hipocresía de la sociedad de Nueva Inglaterra...

El gran Gatsby era otro de mis eternos pendientes y al fin lo he empezado. Apenas he leído las primeras páginas, pero tengo muchas expectativas puestas en él debido tanto a recomendaciones de amigos (una amiga en concreto está enamorada de este libro) como de profesores que lo ponen por las nubes. Ya veremos; espero que no caiga todo en saco roto. Ayer me llegó Serafina y la capa negra, una novela a la que le tengo muchas ganas. Tiene muy buena puntuación en Goodreads y las reseñas de importantes periódicos anglosajones le preceden. Entra dentro de la categoría de Middle grade y por lo que he podido leer en la sinopsis el misterio está asegurado. Incluso me aventuraría a decir que por la portada parece que tendrá algunos toques de fantasía.

Finalmente, la primera de mis lecturas para Literatura y cine es Extraños en un tren. Es una novela cortita que nos cuenta cómo Guy, un hombre que está harto de que su mujer le sea infiel, conoce a un tal Bruno en un tren. A primera vista, este último le resulta un tanto extraño; no tiene ningún reparo en contarle a Guy lo mal que se lleva con su padre. Lo más interesante, sin embargo, es que le propone asesinar a su mujer a cambio de que él asesine a su padre.



¿Habéis leído alguno de ellos? ¿Os llaman la atención?

Lilly.

miércoles, 13 de julio de 2016

¿Qué estoy leyendo?

¡Hola, mininos! Paso rápidamente a hablaros de los libros que estoy leyendo estos días, y digo libros porque todos los he empezado. No suelo hacerlo, de hecho me gusta ir de uno en uno para así no olvidar detalles ni mezclar tramas, pero es que durante estos últimos días no tenía ganas de leer (aunque quería leer) ni de hacer nada. Sin embargo, tengo por costumbre no dejar de hacerlo por completo y seguir probando nuevos libros hasta que me entra de nuevo el gusanillo y ya puedo volver a mi rutina habitual.

El primer libro (y el único que ya me he leído) es la maravillosa edición ilustrada de Libros del zorro rojo de Carta al mundo y otros poemas de Emily Dickinson. Se lee en un suspiro, pero yo recomiendo dejar reposar cada lectura de un poema, pues aunque parezcan simples y fáciles de comprender no lo son. Hay que saber captar la esencia de esta autora para poder apreciarlos realmente. Pronto tendréis la reseña en el blog junto con algunas imágenes de la edición. Posteriormente, me llegó Las lunas de Rona de Cristina Pernas, la administradora de Mujer después de los 40. Lo publica con la editorial Mablaz y se nota que le ha puesto muchísimo empeño a este proyecto tan especial para ella. La novela trata sobre una bloggera que escribe una entrada en el Día de los inocentes que se vuelve viral. Sin embargo, he de decir que esto no es realmente el argumento principal de la novela, ya que luego se centra más en las relaciones de Rona con sus amigos y en las vivencias de cada uno de ellos.

 

También recibí Éxodo de Anissa B. Damom, primera parte de la trilogía publicada por Nova Casa Editorial. Nuestra protagonista es Lena, una chica que despierta sin recordar nada de su pasado y a la cual acogerá la variopinta familia De Cote. Se trata de una novela de romance paranormal, llevo poquito y a pesar de que Lena a veces actúa de manera estúpida, la ambientación y las criaturas fantásticas que la componen me llaman la atención. Finalmente, me animé a leer Hijo del fuego de Sherrilyn Kenyon al verlo tentadoramente en mi estantería; lo publica el sello Esencia de Planeta. Por el momento, es el que más enganchada me tiene de todos. Pertenece a la serie La liga y nos cuenta la historia de Shahara Dagan, una rastreadora de asesinos, y Syn, un buscado asesino, violador y ladrón informático. Ella necesita desesperadamente el dinero de la recompensa, así que no dudará en buscar a Syn para entregarlo... hasta que descubre que él es íntimo amigo y salvador de su hermano pequeño. Tiene toques futuristas, pero sin duda lo que prima en esta novela es la trama amorosa.

 

¿Vosotros qué estáis leyendo? ¿Conocéis alguno de los libros que menciono? ¿Os han llamado la atención?


Lilly