Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

[Reseña] El sol y sus flores -Rupi Kaur


the sun and her flowers | Rupi Kaur
Seix Barral | Poesía | 256 pp. | 14.90€
~~Ficha técnica aquí~~
Gracias a la editorial por el ejemplar

¡Hola, mininos! Supongo que el nombre de Rupi Kaur os sonará a muchos, y es que sus poemas han inundado las redes sociales desde hace tiempo, especialmente Instagram. Sus dos poemarios publicados hasta la fecha, Otras maneras de usar la boca (milk and honey) y este, El sol y sus flores (the sun and her flowers), entran dentro de lo que se denomina poesía urbana; esta se suele caracterizar por ser de corte autobiográfico y centrarse en injusticias sociales o políticas de la vida en la ciudad. Este poemario me ha gustado en líneas generales, los mensajes que pretende transmitir me parecen muy necesarios, aunque si os soy sincera algunos poemas me han dejado bastante indiferente.

jueves, 6 de septiembre de 2018

[Reseña] Narraciones extraordinarias - Poe



Narraciones extraordinarias | Edgar Allan Poe
Editorial Alma | 556 pp. | 15.95€

Edgar Allan Poe (1809-1849) es, sin duda, uno de los maestros del relato corto, género del que fue pionero. Célebre por sus historias de terror y misterio, Poe supo dar vida y expresión a las regiones más oscuras y turbulentas del alma humana. Narraciones extraordinarias reúne una selección de sus mejores cuentos y varios de sus maravillosos poemas.

~Gracias a la editorial por el ejemplar

lunes, 6 de febrero de 2017

[Reseña] No te acabes nunca

No te acabes nunca | María Leach
Espasa es Poesía | Poesía | 128 pp. | 14.90€


Sinopsis: La muerte a destiempo, cuando no puede inscribirse dentro de ninguna ley que la explique y cambia radicalmente el rumbo de las cosas. La cruel desaparición de alguien cercano y el inicio de un proceso tan largo como sombrío en el que la superación parece un término imposible. Pese a todo, los años nos enseñan que, hasta en el peor de los escenarios, la vida no deja más remedio que seguir adelante.

Este es el punto de partida de No te acabes nunca. Los poemas empezaron a gestarse en el blog de poesía de María Leach y tomaron forma en manos de Paula Bonet, cuyas ilustraciones aparecen en el libro. Un honesto diálogo entre la vida real y el arte.


~Gracias a la editorial por el ejemplar

sábado, 12 de noviembre de 2016

[Reseña triple] Serendipia + Un paraguas roto + Apnea

¡Hola, mininos! Sí, como bien habéis leído hoy os traigo una reseña triple. Debido a que se trata de libros de poesía, lo único que puedo hacer es daros mi opinión general sobre los temas, el estilo y la edición. No sería lógico que os hablase de todos y cada uno de los poemas, así que haré breves referencias a los que más me han gustado y os dejaré un par de versos para que vosotros podáis apreciarlos también. Las ediciones de esta editorial son preciosas, no hay más que ver las portadas, aunque me he encontrado algún que otro error ortográfico y tipográfico por ahí. Pinchad en las portadas para que os lleven a la ficha técnica de cada título. 



Yo me perdí.
En el camino
descubrí a alguien.

Era yo.

No tengas miedo
de buscar respuestas.

Porque, de lo contrario,
tendrás una vida
llena de preguntas.





Serendipia fue el que leí primero. Por si no lo sabíais, David Sadness es un joven amante de la fotografía bastante conocido, es por esto que en su libro cada poema va acompañado de una de sus fotografías. Lo cierto es que Serendipia me ha parecido el más alegre, puede que también porque ha sido el que menos ha conseguido calarme. Te anima a fijarte en los pequeños detalles, a arriesgarte aunque duela, a ilusionarte... a vivir, en general. A veces se necesitan textos así para que te saquen una sonrisa o te hagan pensar en el pasado.

Su estilo es bastante sencillo, no juega demasiado con el lenguaje, pero que sea un estilo sencillo no significa que no pueda hacerte sentir. A pesar de que la mayoría de los poemas son bonitos, he de admitir que en general me han resultado demasiado transparentes. Definir lo que es la poesía es una labor muy compleja y muy subjetiva, al fin y al cabo, pero en mi opinión la poesía debe dejarte ver sólo la punta del iceberg para que tú, por tu cuenta, hagas tus propias reflexiones. Con los poemas de David Sadness, exceptuando unos pocos, me daba la sensación de que el mensaje principal ya lo tenías escrito, estaba ahí, adornado con un par de rimas, pero no te hacía falta buscarlo. No obstante, fue una lectura agradable y las fotografías me enamoraron por completo. Si os gusta la poesía contemporánea fácil de leer y comprender, os lo recomiendo.

"No soy un juego
en el cual
puedes mover ficha
sin crear algún destrozo."

"Irónico
pensar que aquel era el primer beso
de tantos,
cuando tan solo fue el último
de otros muchos."

"porque, como tú dices amor,
en esta cama
sobra espacio
y faltas tú."

miércoles, 20 de julio de 2016

[Reseña] Carta al mundo y otros poemas

Carta al mundo y otros poemas | Emily Dickinson
Libros del zorro rojo | 64 pp. | Poesía | 17.90€


~Gracias a la editorial por el ejemplar

¡Hola, mininos! Esta va a ser una reseña breve pues este poemario está compuesto por apenas siete poemas de la gran Emily Dickinson, una de las poetas más célebres del mundo anglosajón. No os voy a mentir y dado que estoy estudiando Filología inglesa considero pertinente señalar que, aunque la traducción de María Negroni es bonita, me gusta más el original. ¿Por qué? Hasta hace unos meses no había leído nada de esta autora norteamericana, no tenía ni la más remota idea de lo extraña que era esta mujer (ya os hablaré de ella con más detalle en la sección de debate Pensamientos nocturnos), pero si algo he llegado a aprender sobre ella es que sus versos tienen una sensibilidad única. 

miércoles, 13 de julio de 2016

¿Qué estoy leyendo?

¡Hola, mininos! Paso rápidamente a hablaros de los libros que estoy leyendo estos días, y digo libros porque todos los he empezado. No suelo hacerlo, de hecho me gusta ir de uno en uno para así no olvidar detalles ni mezclar tramas, pero es que durante estos últimos días no tenía ganas de leer (aunque quería leer) ni de hacer nada. Sin embargo, tengo por costumbre no dejar de hacerlo por completo y seguir probando nuevos libros hasta que me entra de nuevo el gusanillo y ya puedo volver a mi rutina habitual.

El primer libro (y el único que ya me he leído) es la maravillosa edición ilustrada de Libros del zorro rojo de Carta al mundo y otros poemas de Emily Dickinson. Se lee en un suspiro, pero yo recomiendo dejar reposar cada lectura de un poema, pues aunque parezcan simples y fáciles de comprender no lo son. Hay que saber captar la esencia de esta autora para poder apreciarlos realmente. Pronto tendréis la reseña en el blog junto con algunas imágenes de la edición. Posteriormente, me llegó Las lunas de Rona de Cristina Pernas, la administradora de Mujer después de los 40. Lo publica con la editorial Mablaz y se nota que le ha puesto muchísimo empeño a este proyecto tan especial para ella. La novela trata sobre una bloggera que escribe una entrada en el Día de los inocentes que se vuelve viral. Sin embargo, he de decir que esto no es realmente el argumento principal de la novela, ya que luego se centra más en las relaciones de Rona con sus amigos y en las vivencias de cada uno de ellos.

 

También recibí Éxodo de Anissa B. Damom, primera parte de la trilogía publicada por Nova Casa Editorial. Nuestra protagonista es Lena, una chica que despierta sin recordar nada de su pasado y a la cual acogerá la variopinta familia De Cote. Se trata de una novela de romance paranormal, llevo poquito y a pesar de que Lena a veces actúa de manera estúpida, la ambientación y las criaturas fantásticas que la componen me llaman la atención. Finalmente, me animé a leer Hijo del fuego de Sherrilyn Kenyon al verlo tentadoramente en mi estantería; lo publica el sello Esencia de Planeta. Por el momento, es el que más enganchada me tiene de todos. Pertenece a la serie La liga y nos cuenta la historia de Shahara Dagan, una rastreadora de asesinos, y Syn, un buscado asesino, violador y ladrón informático. Ella necesita desesperadamente el dinero de la recompensa, así que no dudará en buscar a Syn para entregarlo... hasta que descubre que él es íntimo amigo y salvador de su hermano pequeño. Tiene toques futuristas, pero sin duda lo que prima en esta novela es la trama amorosa.

 

¿Vosotros qué estáis leyendo? ¿Conocéis alguno de los libros que menciono? ¿Os han llamado la atención?


Lilly

martes, 11 de agosto de 2015

[Reseña] Sueños y sombras de Oscar González Pardo

Nombre: Sueños y sombras
Autor: Oscar González Pardo
Año: 2015
Editorial: Chiado Editorial
Género: Poesía
Páginas: 86
Ficha técnica

*Gracias a la editorial por el ejemplar*

Contraportada: La poesía es la música del corazón, el reflejo del alma, la ternura de la mente y la sonrisa de un niño que penetra profunda en el corazón, en el alma y en la pluma.


«Una breve colección de poemas que podrás disfrutar sin problemas. Escritos con cariño y sencillez, estos poemas son un buen candidato para leer a cualquier hora del día».