Mostrando entradas con la etiqueta 4 gatitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4 gatitos. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de agosto de 2017

[Reseña] El abismo


El abismo | Neal Shusterman
Anaya | Realista + Fantasía | 408 pp. | 16.00€
~~Ficha técnica aquí~~

Sinopsis: Caden Bosch viaja en un barco que lo lleva al punto más profundo de la Tierra: el abismo Challenger, en la fosa de las Marianas. Pero al mismo tiempo, Caden Bosch es un alumno brillante de secundaria que ya no se comporta como los demás. Algo está cambiando en su cabeza. 

Caden es dos personas a la vez. Sus antiguos amigos creen que se ha vuelto loco. Y debe viajar al rincón más hondo de su mente, cueste lo que cueste... para salir a flote.
¡Hola, mininos! ¿Qué tal va vuestro verano? ¿Qué tal os va a los que tenéis la magnífica suerte de no estar abrasándoos de calor? Espero que os gustara el sorteo y que pronto los ganadores (aquí podéis ver la lista) puedan recibir sus premios. ¡Muchas gracias a todos por por participar! Hoy os traigo la reseña de un libro peculiar, me atrevería a decir que único. Se trata de la novela más reciente del autor de la saga Desconexión (pincha aquí para leer la reseña del primer libro), Neal Shusterman. Y, simplemente para ir abriendo boca, os informo de que El abismo fue Premio Nacional de Literatura Juvenil de Estados Unidos en 2015.

Como habéis podido leer en la sinopsis, el protagonista de esta historia es Caden Bosch, un joven normal que de repente empieza a sentirse extraño. Tiene una familia maravillosa, unos amigos con los que se pasa días creando un videojuego, un expediente impecable... hasta que las señales se hacen tan evidentes que es imposible ignorarlas. Con el paso del tiempo, Caden se vuelve impredecible y ansioso. Todos a su alrededor se dan cuenta de ello, incluido el propio Caden. Sin embargo, el chico no puede confiar en nadie: él es capaz de ver a través de las apariencias y las mentiras de los adultos. Sabe que necesita encontrar el tesoro que se oculta en el abismo Challenger, pues si no lo hace van a pasar cosas muy malas, pero lo que Caden Bosch desconoce es que esta travesía en barco resultará devastadora tanto para él como para sus seres queridos.
"A veces la oscuridad que está más allá no tiene nada de gloriosa, es realmente una ausencia absoluta de luz. Una brea que te atrapa, te necesita, que tira de ti hacia abajo. Te ahogas, pero no [...]. Te roba la esperanza e incluso el recuerdo de la esperanza. Te hace pensar que siempre has sentido eso, y que no hay otro lugar al que ir más que abajo, donde lenta pero vorazmente digiere tu voluntad".
Esta novela al principio puede ser un poco confusa debido a que existen dos tramas paralelas, pues Caden es, simultáneamente, un adolescente estadounidense y un miembro de la tripulación del barco que tiene como destino el abismo Challenger. Nosotros, como lectores, le acompañamos en ambos trayectos sin saber discernir -al igual que él- qué es real y qué es ficticio. ¿Se trata de una historia fantástica o realista? Bueno, la respuesta es complicada porque para Caden todo se siente real. Las conspiraciones, el loro que habla del capitán, los clones o los monstruos marinos. Por supuesto, llega un punto en el libro en el que todas las piezas comienzan a encajar y es ahí exactamente donde nos damos cuenta de la maestría de Shusterman. Este autor tiene una imaginación apabullante, ya lo demostró con la saga Desconexión, pero es que en El abismo no hay ni una sola página que no lo corrobore. Las metáforas son las verdades más sinceras, las realidades más palpables y, al final, cuando uno ya ha comprendido cómo funciona el complejo entramado de esta novela, sientes que has estado viendo una obra de teatro de marionetas. No fuiste capaz de ver los hilos, eran demasiado frágiles, demasiado finos, pero con la ayuda de Caden lograrás hacerlo al final del viaje.

Cada uno de los personajes que aparece en El abismo juega un papel fundamental, porque cada uno de ellos tiene que contar su propia historia. Con esta novela, Shusterman nos enseña lo importante que es escuchar los problemas de los demás para así poder entender los nuestros y superarlos. Por muy solos que estemos, por muy ajenos al mundo que nos sintamos, siempre habrá alguien dispuesto a ayudar de manera consciente o inconsciente. Y es que a veces son precisamente nuestros enemigos los que nos salvan. La única razón por la que no le he dado la máxima nota es porque me hubiese gustado saber más de algunos personajes. No os equivoquéis, están bien desarrollados, pero de alguna forma no me he sentido tan atada a ellos como me ocurrió con los personajes de Desconexión; ahora, hay que tener en cuenta que El abismo no llega a las 500 páginas y es autoconclusivo.

Como os decía al principio de esta reseña, es probable que este libro no le guste a todo el mundo. Es extraño, sí, pero para mí ha sido una experiencia muy enriquecedora. No es una lectura fácil, en absoluto, ya que exige mucha paciencia, atención al detalle y una dosis casi mortal de curiosidad. Además, el tema que aborda, las enfermedades mentales, es muy serio y lamentablemente a día de hoy se sigue barriendo debajo de la alfombra por miedo a que nos asuste o escandalice. El abismo, en cambio, nos muestra las luces, las sombras y los claroscuros de la mente desde el respeto. No en vano esta historia está inspirada en el hijo de Shusterman, quien ha sido el artista que ha dado vida a los dibujos de Caden y que podemos encontrar en el libro. Por esa razón y por muchas otras, creo que deberíais darle una oportunidad a El abismo. La mente es un océano fascinante, así que os invito a que acompañéis a Caden Bosch en su viaje a las profundidades.

~Gracias a la editorial por enviarme el ejemplar

PUNTUACIÓN: 4/5 gatitos.

¿Lo conocíais? ¿Os ha llamado la atención? ¿Habéis leído más libros que traten este tema?


Lilly.

martes, 18 de abril de 2017

[Reseña] Caraval

Caraval | Stephanie Garber
Planeta | Fantasía | #1 Caraval | 432 pp. | 17.90€

Sinopsis: Recuerda, sólo es un juego… Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre. Desde hace años, Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. 

Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o esta desaparecerá para siempre.

~Gracias a la editorial por el ejemplar

viernes, 24 de febrero de 2017

[Reseña] Atados a las estrellas

Atados a las estrellas | Amie Kaufman y Meagan Spooner
La Galera | #1 trilogía | 456 pp. | Ciencia-ficción | 16.50€

Sinopsis: Es una noche como cualquier otra a bordo de la Ícaro, la nave más impresionante del universo. Hasta que una avería provoca que la nave se estrelle en un planeta desierto. Lila LaRoux y Tarver Merendsen sobreviven el impacto. Y parece que son los únicos. 

Lila es la hija del hombre más rico del universo. Tarver, de origen muy humilde, es un joven héroe de guerra que aprendió hace mucho tiempo que las niñas como Lila dan tantos problemas que no valen la pena. Pero ahora solo se tienen el uno al otro y deben emprender un peligroso viaje en busca de ayuda. 

A medida que pasan los días, Lila y Tarver empiezan a pensar que tal vez esta tragedia esconda algo de bendición, ya que su nueva situación les da una posibilidad imposible en su mundo: estar juntos. ¿Deberían quedarse desterrados para siempre? Pero todo cambia cuando descubren la verdad tras los susurros que los persiguen en la oscuridad. Puede que Lila y Tarver logren salir de este planeta pero la experiencia los cambiará para siempre. 

~Gracias a la editorial por el ejemplar

viernes, 17 de junio de 2016

[Reseña] Soy tu primera vez


Soy tu primera vez | Laurie Elizabeth Flynn
Roca | Autoconclusivo | 336 págs. | 17.90€
~~Ficha técnica aquí~~

Sinopsis: Con un nombre extranjero y una familia que la tiene completamente olvidada (no conoció a su padre y su madre nunca habla con ella), Mercedes ha decidido ayudar a todas las chicas del instituto en su camino hacia la pérdida de la virginidad, y evitar así que tengan una primera vez patética. ¿Cómo? Convirtiéndose ella misma en la «la primera vez» de todos esos chicos que están a punto de hacerlo con sus novias. Evan, Tobby, Jeremy... Mercedes parece obsesionada con la idea de que toda chica tiene que tener una primera vez perfecta y sin «riesgos».

Aunque la idea de Mercedes era que no pasaría de cinco chicos, llega a diez y en estos momentos se está acostando con el doce. Lo que al principio creía que era una acto de ayuda para que otras chicas no sufriesen lo que ella sufrió, se le va de las manos. Entonces se reencontrará con Zach, y Mercedes descubrirá que los sentimientos pueden ser más fuertes de lo que creía y que a veces es conveniente poner límites para poder vivir en libertad.


~Gracias a la editorial por el ejemplar

viernes, 4 de marzo de 2016

[Foto reseña] Retratos gatunos




Retratos gatunos | Sébastien Perez & Benjamin Lacombe
Edelvives | 80 págs. | 2015 | Ilustrado | 17.90€

Sinopsis: ¡Ah, el gato! ¡Misterioso animal! ¿Os habéis preguntado alguna vez qué secretos pensamientos bullen tras su hipnótica mirada? ¿Qué ideas descabelladas se les pasan por la cabeza? ¿O si viven aventuras extraordinarias cuando no estáis delante? Sólo ellos lo saben, pero en este libro hemos imaginado quince jocosas historias gatunas, para vuestro deleite.