Mostrando entradas con la etiqueta Bilogía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilogía. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de junio de 2019

[Reseña] Todo lo que somos juntos -Alice Kellen

TODO LO QUE SOMOS JUNTOS
ALICE KELLEN
Planeta | Romance | #2 Deja que ocurra | 16.90€


Sinopsis: Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería.Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.

Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.

Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado. Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles. Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

~Gracias a la editorial por el ejemplar

viernes, 17 de mayo de 2019

[Reseña] Todo lo que nunca fuimos -Alice Kellen


TODO LO QUE NUNCA FUIMOS
ALICE KELLEN
Planeta | #1 Deja que ocurra | Romántica | 16.90€

Sinopsis: Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar. 

Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel. 
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

~Gracias a la editorial por el ejemplar

miércoles, 3 de abril de 2019

[Reseña] Una furia de alas negras -Alex London

BLACK WINGS BEATING | ALEX LONDON
Puck | #1 Ligados al cielo | Fantasía | 352 pp. | 15€

Sinopsis: Se alzarán juntos o caerán solos. El pueblo de Uztar ha mirado el cielo con asombro y esperanza desde tiempos remotos. Nada en su mundo es más venerado que las aves rapaces y nadie es más respetado que los cetreros que las llevan en el puño.

Brysen se esfuerza por ser un gran cetrero, mientras que su hermana melliza, Kylee, posee dones ancestrales pero quiere librarse para siempre de la cetrería. Ya casi lo ha logrado, pero una guerra se aproxima a Seis Aldeas, con un ejército rebelde que no deja nada a su paso, excepto sangre y el cielo vacío. No habrá cetrero ni ave a salvo de esta invasión. 

Juntos, los mellizos deben emprender una expedición a las traicioneras montañas, para atrapar a la casi mítica águila fantasma, asesina solitaria y el ave rapaz uztari más temida de todas. Cada uno va por sus propias razones: Brysen, por el chico que ama y la gloria que tanto anhela; Kyle, para reparar el pasado y proteger el futuro de su hermano. Pero ambos son perseguidos por aquellos que solo buscan una cosa: poder.

~Gracias a la editorial por el ejemplar

jueves, 16 de agosto de 2018

[Reseña] Everless -Sara Holland

Everless | Sara Holland
Puck | Fantasía | #1 Everless | 352 pp. 
~~Ficha técnica aquí~~
Disponible el 27/08/2018

Sinopsis: El tiempo es una prisión, y ella es la llave. En las tierras de Sempera, los ricos controlan todo… incluso el tiempo. Desde la época legendaria de la alquimia y la hechicería, las horas, los días y los años se extrajeron de la sangre, se combinaron con el hierro y se conservaron en monedas. Ahora, aristócratas como la familia Gerling florecen durante siglos, mientras el pueblo vive sus escasos años con amargo resentimiento. 

Y nadie está más resentida con los Gerling que Jules Ember. Su padre y ella trabajaron hace mucho tiempo en Everless, el palacio de los Gerling… hasta que un funesto accidente los desterró de allí. Ahora, desesperada por ganar tiempo, Jules regresa a Everless en medio de los preparativos para la boda de Roan, el más joven de los hermanos Gerling, con la hija de la Reina. 

Entre la inesperada amabilidad de Roan, la crueldad de su hermano Liam y los escalofriantes rumores que rodean a la Reina, Everless posee más tentaciones –y peligros– de lo que Jules jamás imaginó. Las historias de su infancia comienzan a adoptar nuevos significados, arrojándola a un pasado cada vez más profundo que le cuesta reconocer y revelando una enredada trama de violentos secretos que podrían cambiar su futuro –y el futuro del tiempo– para siempre.

~Gracias a al editorial por el ejemplar

miércoles, 4 de julio de 2018

[Reseña] Tres coronas oscuras

Three Dark Crowns | Kendare Blake
Del Nuevo Extremo | Fantasía | #1 Tres coronas oscuras

Sinopsis: EN CADA GENERACIÓN DE LA ISLA DE FENNBIRN NACEN TRILLIZAS... y las tres son reinas, herederas en partes iguales de la corona, cada una poseedora de una magia codiciada. Mirabella es una elemental feroz, capaz de encender llamaradas voraces o tormentas brutales con un chasquido de dedos. Katharine es una envenenadora, alguien que puede ingerir los venenos más mortales sin nada más que un dolor de panza. De Arsinoe, una naturalista, se dice que tiene la habilidad de hacer florecer la rosa más roja y controlar al más salvaje de los animales.

Pero convertirse en Reina Coronada no es únicamente una cuestión de nacimiento real. Cada hermana tiene que pelear por ello. Y no es solamente un juego en el que se gana o pierde… es vida o muerte. La misma noche en que las hermanas cumplen dieciséis años comienza la batalla.

LA ÚLTIMA REINA EN PIE SE QUEDA CON LA CORONA.

~Gracias a la editorial por el ejemplar
¡Hola, mininos! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo la reseña de un libro al que le tenía muchas ganas. Había leído reseñas tanto positivas como negativas, de modo que la curiosidad me pudo y al final lo pedí. Es lo primero que leo de la autora y me ha sorprendido gratamente, aunque ya os aviso de que esta primera parte es muy introductoria. 

Como ocurre con todas las trillizas que nacen en Fennbirn, Mirabella, Katharine y Arsinoe fueron separadas al nacer. Una de ellas se convertirá en reina... pero para eso es necesario que durante un año peleen a muerte por el puesto. Nada más nacer, la madre de las trillizas es capaz de saber qué don posee cada una de sus hijas (si es que posee alguno), por eso Mirabella fue enviada con los elementales, Katharine con los envenenadores y Arsinoe con los naturalistas. Como os podréis imaginar, todos sus años de aprendizaje exigirán sudor y lágrimas porque no sólo tienen que aprender a matar, sino también a sobrevivir en el caso de que su don no sea especialmente poderoso. De las tres, la reina Mirabella es la más aclamada, tanto por su belleza como por sus habilidades. Ya desde pequeña, Mirabella demostró que era capaz de controlar los elementos (aire, tierra, mar y fuego). Todos creen que ella va a ser la vencedora, pero lo que no saben es que la muchacha oculta un secreto que podría cambiarlo todo.

Esta novela es una novela de personajes aunque, a juzgar por el final, la siguiente entrega parece que estará cargada de acción. Tres coronas oscuras se centra por completo en las tres hermanas y nos muestra con pelos y señales su día a día. De este modo, entenderemos por qué Mirabella, Katharine y Arsinoe actúan de la forma en que lo hacen y también conoceremos a sus amantes, amigos... y enemigos. Puede que Mirabella cuente con el apoyo del Templo, pero eso también implica que es constantemente vigilada por las sacerdotisas. Sin duda alguna, Mirabella fue la reina que menos me gustó, a pesar de que al principio la autora intente presentárnosla como una muchacha atormentada por su destino.

Katharine y Arsinoe, por su parte, sufren física y mentalmente las consecuencias de no ser reinas poderosas. Katharine vive en el castillo, ya que las reinas ganadoras de los últimos años pertenecían al clan de los envenenadores. Tanto es así, que Natalia, la tutora de Katharine, es la pieza que teje y desteje todos los asuntos políticos gracias a su puesto en el Concilio Negro, el consejo que regenta la isla. Katharine es muy buena creando venenos, pero su cuerpo es débil y no es capaz de tolerar los venenos más inofensivos. Obviamente, esto supone un problema, pues los envenenadores no están dispuestos a renunciar a sus altos cargos en la escala social. Genevieve, la hermana de Natalia, se encargará de torturar a Katharine, recordándole una y otra vez que es una deshonra para los envenenadores. Katharine es una joven fuerte, pero ni todos esos años de sufrimiento han hecho que pierda su dulzura. Arsinoe parece haberse resignado. Su don todavía no se ha manifestado, lo que la convierte en presa fácil para sus hermanas. Se supone que los naturalistas tienen una conexión especial con la naturaleza, pueden hacer que las flores florezcan o que los frutos sean más jugosos de lo normal; lo más importante, sin embargo, es que los naturalistas tienen un animal como compañero de vida. El animal varía en función de la personalidad del naturalista y de su poder. Jules, la tutora de Arsinoe, cuya compañera es un puma, es una de las naturalistas más poderosas que han existido. Arsinoe ha sido mi reina favorita, y se lo ha ganado a pulso. Es valiente, honesta y de buen corazón, llegando incluso a preocuparse más por los demás que por sí misma. Eso no quiere decir que sea perfecta, ni mucho menos, porque como veréis a veces la desesperación nos hace tomar decisiones equivocadas.

Cada capítulo está protagonizado por una de las hermanas, y en muchas ocasiones os dejarán con la miel en los labios. Como os había comentado, no sólo conocemos a las tres reinas, sino también a sus clanes. Joseph, Billy y Pietyr jugarán un papel muy importante en esta historia, al igual que Madrigal, Bree o Elisabeth. Joseph me decepcionó profundamente, creo que hasta le odio un poquito, pero Billy se ganó mi corazón por completo. Me encantó lo sencillo, divertido y leal que es. Puede que no sea el chico más guapo del mundo, pero tiene mucho encanto. Madrigal es manipuladora y egoísta, y detesto lo que le hace a Arsinoe.

En mi opinión, el ritmo de esta novela es perfecto, aunque entiendo que a muchos les pueda parecer excesivamente lento. El estilo de la autora me ha gustado mucho, sabe crear a la perfección un ambiente oscuro, pero en ocasiones los cambios repentinos en los tiempos verbales me chirriaban un poco. Las últimas cien páginas son vertiginosas y están cargadas de traiciones y descubrimientos. ¡Os lo prometo! No me esperaba para nada el giro argumental del final. Brillante. Todas las piezas encajan a la perfección. Me muero de ganas de saber qué pasará en la siguiente entrega y os animo a que le deis una oportunidad a esta historia. Mirabella, Katharine y Arsinoe tienen mucho que decir todavía.

¿Habéis leído este libro? ¿Os llama la atención?


Lilly.

viernes, 25 de mayo de 2018

[Reseña] Canción de invierno

Wintersong | S. Jae-Jones
Roca | #1 Wintersong | Fantasía | 448 pp. 17.90€
~~Ficha técnica aquí~~

Sinopsis: La última noche del año. Ahora los días del invierno comienzan y el Rey de los Goblins cabalga rumbo al extranjero en busca de su amada…

Durante toda su vida, Liesl ha escuchado las historias del apuesto y peligroso, Rey de los Goblins. Ellos han encantado su mente, su espíritu y han inspirado sus composiciones musicales. Ahora, con 18 años de edad y ayudando al negocio de su familia, Liesl comienza a creer que sus sueños musicales y las fantasías de su niñez se desvanecen en el horizonte.

Pero cuando su propia hermana es tomada por el Rey, Liesl no tiene más opciones que emprender un viaja hacia lo clandestino para intentar rescatarla. Pronto se encontrará sumergida en un mundo extraño en el que tendrá que tomar una decisión imposible. Y con el tiempo y las viejas normas actuando en su contra, Liesl deberá descubrir quién es ella en realidad antes de que el destino esté sellado.

~Gracias a la editorial por el ejemplar

¡Hola, mininos! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo la reseña de un libro al que le tenía muchísimas ganas. La portada es una de las más bonitas que he visto en mi vida y la sinopsis consiguió captar mi atención desde el principio. No obstante, y lamentándolo mucho, Canción de invierno me ha decepcionado; si queréis saber qué me ha gustado y qué no, ¡seguid leyendo!

Comencé la lectura de esta novela muy animada, y si os soy sincera las primeras cincuenta páginas las disfruté mucho. Poco a poco, vamos conociendo a la familia de Liesl, a sus hermanos, a sus padres, a su abuela... Aparentemente están muy unidos, sobre todo los tres hermanos, pero a medida que se desarrolla la historia nos damos cuenta de que todos tienen secretos que ocultar. Liesl es la hija de un posadero que, en su juventud y antes de caer en el alcoholismo, fue un famoso músico. El hermano pequeño, Josef, ha sido instruido en la música desde que era un niño, ya que su padre siempre ha creído que era un virtuoso. Liesl vive por la música, compone en secreto, pero sólo su hermano sabe que ella también posee un don. Son inseparables, se aman con locura, y ambos creen en la existencia del Rey de los duendes debido a los cuentos que les contaba su abuela Constanze. A pesar de que Liesl es más feliz que nunca porque Josef está a punto de tener una audición con el famoso maestro Antonius, en el fondo siente una tristeza muy profunda. De pronto, se topará con un extraño elegante y atractivo, y su vida cambiará para siempre.

Una de las cosas que no me han gustado es la actitud de Liesl. Al principio, su pesimismo no me molestó porque, en cierto modo, me he sentido identificada con ella en algunas ocasiones como buena hija mediana que soy. Puede que Liesl no sea la hermana mediana, pero juega esa papel dentro de su familia. Käthe es guapísima, risueña y encima está a punto de casarse con el joven más guapo del pueblo. Su hermano es un niño prodigio y va a convertirse en un músico aclamado en todo el mundo. Sus padres centran toda su atención en ellos dos, mientras que Liesl es la que se queda callada, la que aplaude en la sombra con una sonrisa, la que nunca pide nada para sí misma y la que siempre pasa desapercibida por su físico. La entiendo, de verdad, pero llega un punto en el que se vuelve repetitiva, autodestructiva y victimista. Por no hablar de que siente la imperiosa necesidad de ser validada por un hombre. En el libro dice, literalmente, que lleva toda la vida esperando ser deseada por alguien. ¿Qué clase de aspiración es esa? ¿No sería más lógico desear ser una compositora aclamada? Por supuesto que no, por supuesto que no. Me he quedado con las ganas de saber más sobre Käthe, puesto que a mitad del libro pierde todo su protagonismo en la historia. Liesl consideraba a su hermana una muchacha frívola, con la vida resuelta, pero después de su encontronazo con el Rey de los duendes se dará cuenta de que muchas veces oculta cómo se siente detrás de una sonrisa.

El Rey de los duendes ha sido el personaje que más me ha gustado. Está lleno de luces y sombras, y eso lo dota de mayor complejidad. Es un ser poderoso, pero también frágil, y la verdad es que me interesa saber más de su pasado. Si bien él es el Señor de las fechorías, a la hora de relacionarse con Liesl es siempre muy respetuoso y nos enseña que lo que importa realmente es lo que hay dentro. Lo de fuera no es más que una cáscara. El romance no me ha parecido creíble, sobre todo por parte de Liesl. Se encapricha con él como lo haría una niña, y de ahí sus constantes contradicciones. En una línea dice que le odia, que no quiere tener nada que ver con él, y en la siguiente está ahogándose de deseo por él. Además, hay una escena muy extraña entre ellos dos que no he terminado de entender (tiene lugar un estrangulamiento y el diálogo no tiene ni pies ni cabeza). Sin embargo, he de admitir que en el tramo final de la novela la pareja me conmovió. Cuando Liesl se ve obligada a tomar esa última y dolorosa decisión, sentí lástima por ellos.

La ambientación me ha fascinado y creo que el estilo de Jones acompaña muy bien la historia. En el Mundo Subterráneo viven los duendes que, entre otras cosas, destacan por su lascivia y malicia. No son de fiar, y muchas veces Liesl los compara con depredadores que la acechan. Los colores son esenciales, al igual que los olores, los sabores y por supuesto los sonidos, pues todo parece estar magnificado allí abajo. Es un mundo con tradiciones, con leyes, con historia, y con criaturas que en ocasiones te ponen los pelos de punta. Hay escenas que rozan lo macabro, como a mí me gusta, y no puedo estar más contenta. Ahora bien, una vez Liesl empieza a entablar relación con el Rey de los duendes, la ambientación pasa a un segundo plano y la historia se centra en su historia de amor. El final no ha estado mal, aunque era predecible. Mentiría si dijese que no quiero saber qué pasa con el Rey de los duendes en el siguiente libro, pero en mi lista de pendientes hay muchos otros libros a los que daré prioridad.

¿Habéis leído este libro? ¿Os ha llamado la atención?


Lilly.

martes, 18 de abril de 2017

[Reseña] Caraval

Caraval | Stephanie Garber
Planeta | Fantasía | #1 Caraval | 432 pp. | 17.90€

Sinopsis: Recuerda, sólo es un juego… Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre. Desde hace años, Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. 

Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o esta desaparecerá para siempre.

~Gracias a la editorial por el ejemplar

viernes, 17 de febrero de 2017

[Reseña] Seis de cuervos


Seis de cuervos | Leigh Bardugo
Hidra | #1 Seis de cuervos | 544 pp. | 19€
~~Ficha técnica aquí~~ 

Sinopsis: Kaz Brekker, un genio del crimen que regenta un antro de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo, debe reunir a un grupo de seis personas con las habilidades necesarias para entrar (y salir) de la Corte de Hielo, una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo.

Es probable que nadie sobreviva a esta misión, pero si quiere hacerse rico más allá de lo que alcanza su imaginación, Kaz va a tener que jugárselo todo a una sola carta. Y esa carta es un Seis de Cuervos.