Mostrando entradas con la etiqueta New Adult. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New Adult. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de julio de 2018

[Reseña] Cuando es real

When it's real | Erin Watt
Oz editorial | Autoconclusivo | Romance | 17.90€

Sinopsis: Fiestas, riqueza, fama y una historia de amor digna de Hollywood.

El cantante Oakley Ford lo tiene todo: éxito, fama, premios, dinero, millones de seguidores… y una asombrosa habilidad para meterse en problemas. Ahora mismo su carrera está estancada y necesita desprenderse de la imagen de chico malo para que Donovan King, el mejor productor musical del país, acceda a trabajar con él. 

Oakley se propone demostrar al mundo que ha madurado y la solución pasa por mantener una relación estable con una chica «normal y corriente». ¿Y quién mejor para ayudarlo que Vaughn, una camarera de lo más normal? Vaughn y Oakley fingirán ser pareja para que todos crean que el cantante ha sentado la cabeza, pero ninguno de los dos esperaba enamorarse de verdad.

Cuando la realidad supera la ficción, debes escuchar tu corazón

~Gracias a la editorial por el ejemplar
¡Hola, mininos! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo la reseña de un libro perfecto para el verano si os gusta el romance contemporáneo. Se trata de Cuando es real, una historia muy ligera y que se lee en un suspiro. De hecho, yo me leí el libro en una noche porque estaba completamente enganchada.

Nuestros protagonistas son Vaughn y Oakley, dos chicos que pertenecen a mundos distintos. Vaughn es una joven muy responsable debido a sus circunstancias personales. Sus padres murieron, por lo que ahora ella y su hermana mayor se encargan de cuidar a sus dos hermanos. Les cuesta llegar a fin de mes, incluso con el salario de su hermana, por lo que Vaughn decide tomarse un año sabático de sus estudios para intentar conseguir trabajo. Un día, su hermana le dice que tiene una propuesta que hacerle: fingir ser la novia del cantante Oakley Ford durante un año a cambio de una suma desorbitada de dinero. ¿Por qué ella? Porque es una chica normal y corriente con la que cualquier fan podría sentirse identificada. Sin embargo, ¿podrá Vaughn aceptar el trabajo a pesar de ya tener novio? Oakley Ford es un cantante famoso que se lanzó al estrellato a muy temprana edad. Desde entonces, ha cosechado una gran fortuna, pero el panorama musical se ha cansado de su imagen de joven rebelde y parece que su música ya no es tan especial como antes. Oakley está frustrado y perdido, y no sabe qué hacer para poder volver a componer. Un día, su manager le da un ultimátum: si no accede a salir con una chica normal para que parezca que ha sentado la cabeza, su carrera musical se irá a pique. Oakley necesita a Vaughn y ella, aunque no lo sepa, también lo necesita a él.

Ambos personajes me han gustado mucho y hay una evolución clara en ambos. Al principio, Vaughn es muy reservada y desconfiada. Incluso con su novio, W, podemos ver que ella no se siente del todo cómoda. Le gusta la rutina de abrazarse, ver una película en el sofá... y le encanta que W sea tan comprensivo con ella después de haber perdido a sus padres. Como os podréis imaginar, cuando Vaughn acepte el trabajo, W tendrá que desaparecer del mapa para no poner en peligro el falso noviazgo con el cantante, y no le hará mucha gracia. Por si fuera poco, Vaughn se da cuenta en seguida de que Oakley es un chico egocéntrico y mimado. Ella no tendrá reparo en decirle lo que piensa a la cara, porque Vaughn no tiene pelos en la lengua y aunque trabaje para él, eso no significa que tengan que llevarse bien, ¿verdad? Sólo tienen que fingir que se quieren en público. Con el tiempo, ambos empezarán a sentir curiosidad por el otro y serán incapaces de esconder la atracción sexual que existe entre ellos. Vaughn entenderá que debajo de su disfraz de estrella del pop, Oakley no es más que un chico que persigue su sueño. Se harán amigos, se confesarán secretos, se apoyarán el uno en el otro, pero la fama tiene un precio y puede que Vaughn no esté dispuesta a pagarlo.

Me ha encantado que las autoras pusiesen de manifiesto lo peligrosas y dañinas que pueden llegar a ser las redes sociales. Obviamente, en la novela todo está magnificado porque el protagonista es un cantante famoso, pero las implicaciones son las mismas. Todos tenemos derecho a expresar nuestra opinión, pero siempre se debe hacer desde el respeto, porque las palabras pueden llegar a calar muy hondo. Además, el amor que siente Vaughn por su familia es admirable, y me ha sido imposible no sentirme identificada con ella. El romance está muy bien llevado, no es para nada precipitado. El tira y afloja entre Oak y Vaughn es adictivo, y no os dejará soltar el libro. Sorprendentemente, sólo hay una escena de sexo y las autoras apenas entran en detalles. Después de haber leído la serie Kiss Me de Elle Kennedy (reseña primer libro aquí), confieso que me hubiese gustado ver más de esas escenas cargadas de picardía.

El estilo es ágil y sencillo, como el de la mayoría de novelas de romance contemporáneo, así que no entorpece en ningún momento la lectura. Los capítulos son cortos y el punto de vista cambia de Vaughn a Oakley, por lo que llegamos a conocerlos a fondo a los dos. El final es predecible, no vamos a engañarnos, y en mi opinión un poco precipitado, pero es un libro que he disfrutado muchísimo. Si os gustan las historias de amor pausadas, aderezadas con un poco de drama, os encantará Cuando es real.

¿Habéis leído este libro? ¿Os llama la atención?

Lilly.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

[Reseña] Tal vez mañana


Tal vez mañana | Colleen Hoover
Planeta | Autoconclusivo | 560 pp. | 17.90€
~~Ficha técnica aquí~~

Sinopsis: A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.
¡Hola, mininos! ¿Cómo va esa vuelta al cole y al trabajo? Yo por suerte no empiezo hasta octubre, así que aún me quedan un par de semanas libres. ¡Ya era hora! Que siempre era la pringada que a principios de septiembre ya tenía que volver a la rutina. En fin, hoy os traigo la reseña de un libro que pasa directamente a mi lista de favoritos. No sabéis lo mucho que me ha afectado leer esta preciosa historia de amor. Puede que ya lo hayáis leído, hubo una época en que estaba en todas partes, pero aunque no sea así estoy segura de que reconocéis el libro y a la autora.

A primera vista, la trama de esta novela no parece muy complicada, ¿no? Chica que descubre la infidelidad de su novio con su mejor amiga. Chica que necesita lugar para vivir desesperadamente. Vecino guapo y músico que acoge a dicha chica. Chica y chico se atraen... demasiado. Eso es todo, ¿no? Pues ya os aviso de que estáis muy equivocados si pensáis eso. Cuando Sydney sale de forma tan precipitada de su piso compartido, se da cuenta de que no tiene dinero y apenas le ha dado tiempo a coger un par de prendas, de modo que acepta el ofrecimiento de Ridge, su vecino. Él se siente mal por no haber avisado antes a Sydney de la infidelidad de Hunter y cree que lo mínimo es proporcionarle un lugar para dormir, pero ¿qué se suponía que debía hacer? Apenas se conocían, apenas habían intercambiado un par de palabras. ¿Cómo decirle a esa chica tan guapa que su novio le estaba poniendo los cuernos con su mejor amiga? Sydney y Ridge tienen muchas cosas en común y la primera, y más obvia, es su amor por la música. Él pertenece a una banda, es el compositor, pero desde hace un tiempo es incapaz de escribir una sola letra; ya no sabe qué hacer con su bloqueo. A Sydney, en cambio, parece que se le da muy bien. ¡Es un regalo caído del cielo para Ridge y su grupo! Como consecuencia, Sydney y Ridge pasarán mucho tiempo juntos trabajando en las nuevas canciones y, con el paso del tiempo, les resultará imposible ocultar esa poderosa química que sienten. Sin embargo, hay un problema... Ridge tiene novia.

Los personajes de Tal vez mañana me han llegado a lo más profundo del corazón y eso ha hecho que la lectura de esta novela fuese tan intensa. Con cada página que leía Ridge y Sydney se hacían más y más reales; podía sentir que estaba ahí mismo, junto a ellos en su piso, mientras este romance tan complicado comenzaba a surgir. Por un lado, tenemos a SydneyEs divertida, le fascina la música y tiene un admirable sentido de la ética. Le han traicionado, le han hecho mucho daño, y no es que sea el mejor momento para engancharse por un chico. Por otro lado, tenemos a RidgeEs muy observador, tiene un don para la música y un corazón tan grande como el océano Pacífico. Desde hace cinco años comparte su vida con Maggie, la maravillosa chica por la que él lucharía contra el mundo entero. Hasta que llegó Sydney, Ridge nunca pensó que pudiera sentir algo tan especial por otra chica que no fuera Maggie y eso significa que está metido en un buen lío. No quiero hablaros mucho de ellos porque lo mejor es que los conozcáis vosotros mismos, pero quiero recalcar que la madurez que demuestran ambos personajes es devastadora. Sydey y Ridge son tan sinceros desde el principio que aunque dar rienda suelta a sus sentimientos significaría cometer una infidelidad, es imposible no desear que lo hagan. Estos personajes están cargados de valores, valores que a nuestra sociedad le hacen falta en desmesura, y los amaréis. 

young-adult-colleen-hoover-grifiin-peterson-romancePor supuesto, no puedo olvidarme de Maggie. Una muchacha a la que le ha tocado acarrear con una vida llena de obstáculos, pero que en ningún momento deja de sonreír. Ella es de esas personas que entran en una habitación y te contagian su energía. Le gusta bailar, le gusta disfrutar del momento, y no podría estar más feliz de tener a Ridge a su lado. Se quieren tantísimo y es tan evidente que se os romperá el corazón. A más de uno se le romperá el corazón en esta historia. También tenemos a Warren, el extravagante compañero de piso y manager de Ridge. No obstante, él es más bien secundario al igual que Bridgette o Brennan. No voy a negar que me ha sacado más de una carcajada, pero sigo un poco enfadada con él. Sigo pensando que es un poco hipócrita en el fondo. Hay un momento en que hace y dice cosas que no me parecen adecuadas, por mucho que entienda sus motivos y por mucho que al final intente compensar sus errores. 

La novela se nos presenta en primera persona, alternando capítulos narrados por Ridge y Sydney. Esto, obviamente, hace que la historia sea todavía más íntima y demoledora. Sabemos en todo momento lo que piensan y sienten ellos dos, lo mucho que luchan para ignorar sus sentimientos. ¿Cuánto tiempo podrán aguantar en esta situación? Además, este libro tiene la peculiaridad de que todas las canciones que Ridge y Sydney componen podéis escucharlas vosotros. ¿Por qué? Pues porque Griffin Peterson, un amigo de Colleen Hoover, les ha dado vida. Es más, hay algunos iconos en las páginas de la novela que os indican qué canción deberíais escuchar. Y dejadme deciros que son una maravilla. Mis favoritas son Maybe Someday, I'm in trouble y Hold on to you. El final te deja con una sensación extraña en la barriga, supongo que porque ya no vas a saber nada más de Ridge, Maggie y Sydney... y es un adiós de esos que duelen. En mi opinión, este es un libro Young Adult que se merece todas las buenas críticas que ha recibido, puesto que es el ejemplo perfecto de una novela escrita con sencillez, sin pretensiones, pero que cuenta una historia tan conmovedora y realista que traspasa el papel.

PUNTUACIÓN: 5/5 gatitos.

¿Habéis leído esta novela?¿Os ha llamado la atención? ¿Qué romance contemporáneo me recomendáis?


Lilly.

sábado, 2 de septiembre de 2017

[Novedades editoriales 2017] Libros que se publican en septiembre

libros-que-se-publican-2017-septiembre

¡Hola, mininos! Madre mía, qué rápido ha pasado el verano, ¿eh? ¿Habéis leído mucho? ¿No tanto como queríais? Os entiendo perfectamente. La verdad es que no he llegado ni a la mitad de libros que me había propuesto para este año, pero tranquilos. Hoy os traigo una entrada que estoy segura de que hará que os pongáis las pilas. Se trata de las novedades que se publican este mes de septiembre en España. Y la de novelas jugosas que nos traen algunas editoriales para esta vuelta al cole. Ahorrad, insensatos, porque lo vais a necesitar.

He recopilado aquellos títulos que me parecían más interesantes, de modo que quiero aclarar que hay muchísimas más novelas que se publicarán este mes y que no encontraréis en esta entrada. Por si tenéis curiosidad, la información la he sacado principalmente de las páginas webs de las editoriales, Amazon y la revista online El templo de las mil puertas. Las novedades están ordenadas por fecha de publicación y si algún libro os interesa, pinchad en el título y os llevará a su ficha técnica. ¿Queréis saber cuáles son las novedades editoriales de septiembre 2017? ¡Pues seguid leyendo!


Todo lo inesperado, Plataforma Neo. 4 de septiembre.
Working girl. Una semana para enamorarte, Titania.  4 de septiembre.
Dinos la verdad, Destino. 5 de septiembre.

viernes, 23 de junio de 2017

[Reseña] Ya nada es igual

Ya nada es igual | Lisa de Jong
Titania | #2 serie Lluvia en el corazón | 288 pp. 
~~Ficha técnica aquí~~

Sinopsis: Siempre he dejado que el pasado dicte mi futuro, que cree una imagen falsa de lo que no soy y me arrastre hacia donde no quiero ir. 

Drake Chambers es tan arrogante y cabezota como yo. Al ser quarterback en el equipo de la universidad, una estrella nacional, creí que solo era uno más de esos chicos… de los que toda chica en su sano juicio debería huir. Pero no solo lleva el peso del fútbol sobre los hombros. Y ha descifrado los sentimientos y creencias a los que tanto tiempo me he aferrado. 

Creí que lo teníamos todo solucionado. Dos personas que se quieren y que han encontrado, por fin, su final feliz, pero el pasado siempre busca la manera de colarse en el presente… y de estropearlo todo. Porque, a veces, una simple decisión te cambia la vida… para siempre. Y ya nada vuelve a ser igual.
¡Hola, mininos! Hoy os traigo la reseña de una novela perfecta para el verano. Nos cuenta una historia con unos personajes con mucho carácter, ligerita, con un par de escenas que os subirán los colores, aunque creo que la autora podría haberle sacado aún más partido a la trama para así darle un toque más personal. Ya nada es igual es la segunda parte de una serie y, por lo tanto, se pueden leer los libros de forma independiente sin ningún problema. Para variar, yo he empezado por este, y no he tenido dificultades para entender la historia a pesar de no haber leído el primer libro, Cada vez que llueve. Eso sí, al igual que la serie 'Kiss Me' de Elle Kennedy (pinchad aquí y os llevará a la reseña de su primera parte) las parejas de cada entrega van apareciendo de manera intermitente en el resto, así que Kate y Beau, que son los protagonistas de Cada vez que llueve también están presentes en Ya nada es igual. Lo digo por si vosotros sí habéis leído la serie en orden (como hacen las personas normales) y queréis saber si hacen acto de presencia en esta segunda parte.

Emery acaba de entrar en la universidad y se siente apabullada por todas las cosas maravillosas que la rodean. Ella tiene muy claro que sus notas deben seguir siendo excelentes, pero un día se choca con ese tipo de chico que sólo puede traer problemas. Su nombre es Drake Chambers y puesto que juega en el equipo como quarterback tiene un cuerpo que es digno de admirar. Toda la universidad le considera un ligón, y él nunca lo ha negado. Por unos motivos u otros, Emery y Drake empezarán a pasar mucho tiempo juntos y poco a poco se darán cuenta de que las apariencias engañan. No todo es sexo. No todo es estudiar. No todo es fingir para evitar preguntas incómodas. Ambos trabajan duro para alcanzar un objetivo y no están dispuestos a dejar que una estúpida relación amorosa lo arruine, ¿o sí? 

Los protagonistas de Ya nada es igual al principio no me terminaban de convencer, pero a medida que pasaba las páginas me resultó imposible no cogerles cariño. Además, sus personalidades están muy bien definidas y no me han parecido personajes huecos. Tienen una historia, miedos y sueños, y les encanta proteger a sus seres queridos. Sin embargo, tanto Emery como Drake temen que esa amistad que está surgiendo entre ellos pueda interferir en sus planes de futuro. La atracción que sienten se palpa en el ambiente y Lisa de Jong no tardará mucho en sorprendernos con algunas escenas bastante subiditas de tono. Digo sorprendernos porque normalmente ya sea por las descripciones o los propios pensamientos de los personajes el lector puede intuir si en la novela se incluirán escenas de sexo o no, y yo en este caso no me las esperaba para nada. Me alegra ver que los autores de YA y NA cada vez tienen menos reparos a la hora de mostrar una faceta de las personas que no debería esconderse ni demonizarse.

La trama se sustenta en varios clichés del género, no os voy a mentir, aunque en la mayoría de ocasiones he de decir que funcionan y no se hacen pesados. Sí, lo del deportista ligón y la chica estudiosa nos suena bastante, pero en mi opinión Emery y Drake, al estar tan bien caracterizados, consiguen atraparte en su historia. Hay dos giros argumentales en Ya nada es igual y si bien el primero me lo esperaba, es bastante típico en este género, el segundo me sorprendió bastante. Que luego el final es tan bonito que podría rallar lo idílico, tal vez, pero es innegable que las últimas páginas de este libro están impregnadas de amor. También ha habido detalles que no me han gustado, como por ejemplo la actitud de Drake y Emery cuando empiezan a intimar, ese tira y afloja de quiero pero no quiero que me saca de quicio cuando se alarga demasiado, o la susodicha Kate del primer libro de la serie. No sé cómo será en Cada vez que llueve, pero en este libro cada vez que Kate intervenía me hacía reír de lo increíble que sonaba. Pensad en un personaje al que le ha pasado todo lo malo que os podáis imaginar -uno al que el karma tiene en su lista negra- y que usa esas malas experiencias para argumentar sus consejos. Disfruta del amor porque mi primer novio murió de cáncer. Bueno, pues de ese estilo.

En general me ha gustado bastante Ya nada es igual, especialmente por lo fuertes que son Drake y Emery, los personajes principales. Además, el hecho de que su relación avanzara de forma paulatina, porque antes que nada son amigos, creo que ha sido todo un acierto por parte de la autora. Su estilo es sencillo, fresco, y puede que me anime a leer la primera parte de esta serie a pesar de que Kate no me haya terminado de convencer. No es que se trate de una novela que pasará a la historia, como ya he dicho tiene algunos clichés, pero si os gusta el New Adult es muy probable que disfrutéis de este romance.

~Gracias a Titania por el ejemplar

PUNTUACIÓN: 3/5 gatitos.

¿Os llama la atención? ¿Habéis leído el primer libro de la serie? ¿Me lo recomendáis?

Lilly.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

[Reseña] Under the lights

Under the lights | Abbi Glines
Simon&Schuster | #2 The field party | 320 pp. | $9.79


Sinopsis: Willa can’t erase the bad decisions of her past that led her down the path she’s on now. But she can fight for forgiveness from her family. And she can protect herself by refusing to let anyone else get close to her.

High school quarterback and town golden boy Brady used to be the best of friends with Willa—she even had a crush on him when they were kids. But that’s all changed now: her life choices have made her a different person from the girl he used to know.

Gunner used to be friends with Willa and Brady, too. He too is larger than life and a high school football star—not to mention that his family basically owns the town of Lawton. He loves his life, and doesn’t care about anyone except himself. But Willa is the exception—and he understands the girl she’s become in a way no one else can.

As secrets come to light and hearts are broken, these former childhood friends must face the truth about growing up and falling in love…even if it means losing each other forever.


miércoles, 31 de agosto de 2016

[Reseña] Waking Olivia

waking olivia netgalley elizabeth oroark mioasisdepalabras
Waking Olivia | Eizabeth O'Roark
IBPA | English | Autoconclusivo |12€ | 378 pp.

Sinopsis: A college track star with nothing to lose. 
A coach who may lose everything to save her.

Will Langstrom has a failing farm, his father’s debt and a struggling college track team. The last thing he needs is Olivia Finnegan, a beautiful but troubled new transfer student.

Olivia Finnegan is her own worst enemy, with a past she can't seem to escape, and the last person she wants help from is a cocky track coach she can never seem to please.

Refusing to be pushed away, Will is determined to save her.
And determined to resist an attraction that could destroy them both.

lunes, 25 de julio de 2016

[Reseña] Prohibido enamorarse (#1 KissMe)



Prohibido enamorarse | Elle Kennedy
Alfaguara | #1 KissMe | 352 pp | 17.95€


Sinopsis: Hannah va a hacer un trato con un chico malo... y va a ganar más de lo que espera. Hannah por fin ha encontrado un chico que la vuelve loca, pero hay un pequeño problema: no tiene ni idea de cómo seducirle.

La solución es Garrett, el deportista y playboy más deseado del campus: él necesita aprobar un examen a toda costa, y a cambio puede ayudarla a poner celoso a cualquiera... Incluso a sí mismo. Cuando un beso inocente les lleva a una noche increíble, Garrett ve la luz: Hannah no puede irse con otro. Tiene que convencerla de que se quede a su lado.
¡Hola, mininos! Hoy os traigo la reseña de esta popular saga de la blogosfera; le tenía ganas así que ahora que estoy de vacaciones no tenía excusa. Se leen muy rápido, son divertidos, sus protagonistas son universitarios que viven romances muy intensos... y me he leído los tres libros en dos días. Sí. Ahora bien, como explicaré con más detalle en la reseña tampoco esperéis que sean libros únicos, con tramas nunca vistas y libres de clichés. No nos engañemos.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

[Reseña] Maravilloso error

Maravilloso error | Jamie McGuire
Suma | 2015 | #1 Los hermanos Maddox | 368 págs. | 14.96€

Sinopsis: Cami es independiente y conoce de primera mano la crudeza de la vida: ya trabajaba antes de tener edad para conducir y vive en su propio apartamento casi desde que comenzó la universidad. Ahora, entre su empleo en el bar The Red Door y las clases, Cami apenas dispone de tiempo libre... hasta que un viaje para ver a su novio se cancela y se encuentra con su primer fin de semana libre desde hace un año.

Antes de salir del instituto, Trenton Maddox ya ligaba con universitarias. Sus amigos querían ser como él, las mujeres querían atraerlo. Pero cuando un trágico accidente dio un vuelco a su mundo, Trent se vio forzado a abandonar las clases para poder superar su terrible sentimiento de culpa. Dieciocho meses más tarde ha vuelto a vivir con su padre y trabaja a tiempo completo en un estudio de tatuajes. Su vida parece estar encauzándose... hasta que ve a Cami sentada sola a una mesa en The Red Door.

Cuando un chico Maddox se enamora, ama para siempre. Incluso aunque ello suponga un sinfín de maravillosos e inevitables desastres.

~Gracias a la editorial por el ejemplar

viernes, 2 de octubre de 2015

[Reseña] Maldito Romeo

Maldito Romeo | Leisa Rayven
Suma | 2015 | 462 págs. | #1 Starcrossed | 15.90€ | 

Sinopsis: El corazón es caprichoso... y a veces quiere lo que menos le conviene.

Ella era la niña buena a la que le gustaba actuar. Él era el chico malo del campus. Pero su elección para representar juntos Romeo y Julieta de Shakespeare lo cambió todo. Al igual que los personajes que encarnaban sobre el escenario, el épico romance de Cassie y Ethan parecía ser cosa del destino. Hasta que terminó en tragedia cuando él le rompió el corazón.

Ahora han triunfado en Broadway, donde han vuelto a coincidir como pareja protagonista, y sus apasionadas escenas les obligan a enfrentarse a los dolorosos recuerdos y los excitantes momentos de su romance universitario. Para Ethan perder a Cassie fue el mayor error de su vida. Pero, a pesar de que él fue su primero y único amor, ella no está dispuesta a perdonar.

El problema es que, cuando se trata del corazón, a veces las cosas que no son buenas para nosotros resultan ser las más irresistibles.

~Gracias a la editorial por el ejemplar

domingo, 26 de julio de 2015

[Reseña] Be with me de J.L.Armentrout

Título: Be with me
Autor: J. Lynn (J.L. Armentrout)
Editorial: Harper Collins, William Morrow
Año: 2014
Saga: #2 Wait for you

Sinopsis: Teresa Hamilton está teniendo un año difícil —está enamorada del mejor amigo de su hermano mayor, pero él no le ha dirigido la palabra desde que compartieron un maravilloso y alucinante beso, de esos que te cambian la vida. Ella salió de una terrible relación. Y ahora una lesión amenaza con poner fin a su carrera como bailarina para siempre. Es hora del plan B – la universidad. Y tal vez la oportunidad de convencer a Jase de que lo que existe entre los dos es real.

Jase Winstead tiene un gran secreto que no piensa contarle a nadie. Especialmente no a la increíblemente hermosa hermana de su mejor amigo. A pesar de que él y Teresa compartieron el beso más apasionado de su vida, él sabe que sus responsabilidades deben tener prioridad. Él, definitivamente, no tiene tiempo para una relación. Pero no ayuda el hecho de que en lo único que puede pensar sea en besar a una chica que podría arruinárselo todo. 

Cuanto más tiempo pasan juntos, más difícil es para Jase y Tess negar sus sentimientos. Sin embargo, un peligro familiar se cierne sobre ellos y entonces ocurre una tragedia. A medida que el campus se recupera, la desafortunada pareja debe decidir lo que están dispuestos a arriesgar para estar juntos, y lo que están dispuestos a perder si no lo están...

«Otra atrapante novela de J.L. Armentrout. Con personajes maduros y juguetones, diálogos pícaros y escenas que te roban el aliento, Be with me tiene todas las papeletas para cautivarte con este intenso romance cargado de tragedias».

sábado, 19 de octubre de 2013

El nombre del viento -Patrick Rothfuss (#1 Trilogía Crónica del Asesino de Reyes)

Nombre: El nombre del viento
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial: Plaza&Janés
Año: 2011
Saga: #Crónica del Asesino de Reyes

Sinopsis: En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos ya daban por muerto: Kvothe…. Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino. 

Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.