Mostrando entradas con la etiqueta Mestiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mestiza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de septiembre de 2017

[Reseña] Mestiza -J.L. Armentrout

Mestiza | J. L. Armentrout
Kiwi | #1 saga Covenant | 350 pp. | 17.90€

Sinopsis: ¿Serías capaz de matar a quien amas?

Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos.

Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número 1: «Las relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas».

Por desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador. Y eso, no es nada bueno.
¡Hola, mininos! ¿Qué tal estáis? Hoy os traigo la reseña de la primera parte de la saga Covenant, Mestiza, escrita por la maravillosa J.L. Armentrout. Me leí los cinco libros en apenas una semana y poco, así que para que no se llene el blog únicamente de reseñas de esta saga lo que haré será subir una cada semana o así. ¿Qué os parece? Hice mis deberes y me apunté en el móvil los aspectos más importantes de cada entrega porque si no luego es un caos, pero no prometo nada. Al tratarse de una saga es complicado no mezclar escenas y diálogos, de modo que si estas reseñas son un poco más vagas de lo habitual espero que podáis perdonarme.

Debo empezar esta reseña proclamando mi amor eterno a este autora. Puede que esta saga no me haya gustado tanto como la saga Lux (pincha aquí para leer la reseña de Obsidian), pero me encanta que sea tan original con sus tramas. Alienígenas hechos de luz, dioses y criaturas mitológicas, demonios y gárgolas... y también tiene un par de títulos New Adult. Se atreve con todo y siempre consigue darle ese toque suyo tan personal, aunque es cierto que una vez has leído un par de novelas suyas comienzas a darte cuenta de que casi todos sus protagonistas parecen cortados por el mismo patrón. No me quejo, la verdad. Ya me gustaría a mí tener a un Daemon o a un Seth en mi vida. Porque sí, después de leerme toda la saga mi corazón sigue estando de parte de Seth y no de Aiden.

Debido a que esta saga está compuesta por la friolera cantidad de cinco libros más dos extras, no me sorprendió nada que Mestiza fuera bastante introductorio. Además, no hay tantas referencias a la mitología griega como en el resto de libros de la saga. La autora nos describe el mundo y trata de darnos un contexto sobre las razas que existen (pura sangres, mestizos y daimons), las convenciones sociales, como por ejemplo que las relaciones entre puros y mestizos están prohibidas y penadas, o las diferentes habilidades y poderes que pueden desarrollar los estudiantes dentro del Covenant. ¿Y qué es el Covenant? Una escuela donde se entrenan para convertirse en Guardianes o Centinelas, estos últimos se encargan de cazar daimons y proteger a los ciudadanos. Álex siempre ha sabido que quería ser Centinela, pero ahora que ha regresado al Covenant se da cuenta de que va muy atrasada respecto al resto de sus compañeros. Ya no es tan rápida, ni tan fuerte como antes. ¿O sí? Tendrá que demostrárselo a Marcus, su tío, quien dirige el Covenant de su ciudad natal, pero no estará sola. Asombrosamente, el pura sangre Aiden se ofrece voluntario para entrenarla hasta que alcance el nivel de entrenamiento que le corresponde y eso significa que Álex está metida en un lío. ¿Por qué? Porque desde que era pequeña ha sentido algo especial por él.

En cuanto a los personajes, creo que en esta primera entrega no conseguí congeniar demasiado ni con Álex ni con Aiden. Ella me parece valiente y resulta, y me parece maravilloso, pero creo que llega un punto en que ser tan impulsiva la hace un poco infantil. Ya sé que quiere proteger a sus seres queridos; sin embargo, si no te paras ni a pensar en las consecuencias de tus actos estás siendo muy inmadura. Aiden, en cambio, es demasiado soso, o al menos así es como yo lo sentí en los primeros libros. Es misterioso, reservado, imponente, sí, pero a excepción de algunas conversaciones divertidas su personaje me ha parecido muy invisible; cuando se supone que debe ser encantador y uno de los grandes apoyos de la novela. Eso sí, Caleb, el mejor amigo de Álex, me ha gustado muchísimo. Creo que es el tipo de amigo que todos querríamos tener en nuestras vidas para animarnos cuando estamos tristes.

Una de las cosas que más me han gustado de esta saga es que Armentrout sigue con su estilo fresco, ágil y coqueto. Entre estas páginas encontraréis diálogos picarones y escenas con bastante acción. Mestiza no es que sea el mejor libro de la historia, pero es un inicio de saga bastante aceptable. Personalmente, creo que mis favoritos son el segundo, el cuarto y el quinto, sobre todo porque Seth consigue muchísimo más protagonismo.

PUNTUACIÓN: 3/5 gatitos.

¿Habéis leído esta saga? ¿Sois más de Aiden o de Seth? ¿Me recomendáis libros sobre mitología?


Lilly.