Mostrando entradas con la etiqueta Iniciativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iniciativa. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de julio de 2017

[Entrada conjunta] Recomendaciones veraniegas


¡Hola, mininos! Hoy os traigo una entrada conjunta que hemos preparado las chicas de la iniciativa 'Conociendo al blogger que llevas dentro'. Tenemos un grupo de Whatsapp donde hablamos de muchas cosas, no sólo de libros, así que si os interesa saber más sobre ella sólo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la entrada donde explico en qué consiste. Por cierto, para visitar los blogs de las otras chicas pinchad en los nombres de sus blogs. Sin más dilación, aquí os dejo una lista con unas recomendaciones muy variadas para este verano. 

Lilly

¡Hola! Mi primera recomendación es Soy tu primera vez, una novela muy ligerita y arriesgada dentro del género Young Adult. Rompe con muchos estereotipos y clichés, sobre todo con el del chico malote. Nuestra protagonista es una chica llamada Merce que, tras experimentar una primera vez bastante traumática, decidió acostarse con cinco chicos. ¿Para qué? Para que así sus novias puedan tener una noche de ensueño. Sus páginas son adictivas, también hay romance, y aunque la premisa pueda sonar un poco extraña la verdad es que es un libro muy interesante. 

domingo, 26 de febrero de 2017

[Book tag] Carnaval


¡Hola, mininos! Puesto que ayer fue carnaval las chicas de la iniciativa ('Conociendo al blogger que llevas dentro') y yo decidimos hacer una entrada especial relacionada con esta temática. No es un tag al uso porque no hay que asociar ideas con ciertos libros o personajes, sino que simplemente vamos a hacer un top de personajes de los que nos gustaría disfrazarnos; obviamente, explicaremos por qué hemos elegido esos y no otros. La pionera de este 'tag' fue Jeny, así que gracias, preciosa, por tu aportación. Como ya sabéis, si queréis apuntaros a la iniciativa sólo tenéis que pinchar en su título y os llevará a la entrada en la que os explico cómo podéis hacerlo. Sin más dilación, comencemos con el top 5 de personajes de los que me gustaría disfrazarme.

Hogwarts -J.K. Rowling
El primer nombre que tiene que aparecer en esta lista es, sin duda, Hermione Granger. ¿Quién no admira a esta chica tan responsable, brillante e impulsiva? Por no mencionar que va a Hogwarts, es amiga del famoso Harry Potter, le da un puñetazo a Draco Malfoy y sabe utilizar la varita como nadie. Me vais a matar, pero todavía no he leído la saga aunque la tengo en la estantería. No obstante, soy muy fan de las películas y por eso estoy segura de que tarde o temprano me leeré los libros. Hermione se ha convertido en todo un ejemplo a seguir, tanto por el personaje en sí como por su intérprete, Emma Watson, así que me encantaría disfrazarme de ella algún día. ¡Yo también quiero mi túnica de estudiante de Hogwarts!


Ilustración de Manweri
Continuamos con Auri, la chica misteriosa y peculiar que pulula por la Subrealidad. Se trata de uno de los personajes más amados de la trilogía 'Crónica del Asesino de Reyes' de Patrick Rothfuss (aquí os dejo la reseña del primer libro, El nombre del viento, y del spin-off, La música del silencio, novella que se centra en Auri). Ella tiene una forma de ver el mundo única, de modo que es imposible no sentir cierta curiosidad. Sus diálogos pueden parecer absurdos a simple vista, pero una vez empezamos a conocerla nos damos cuenta de que Auri sabe muchas cosas, más de las que podríamos imaginarnos. Auri es un personaje muy tierno y especial, y tiene la suerte de poder escuchar a Kvothe tocando el laúd de forma totalmente íntima. ¿Quién no quiere escuchar sus maravillosas canciones después de leer las dos primeras entregas de esta trilogía? No es mi personaje favorito, sin embargo, pero estoy segura de que sería toda una experiencia disfrazarme de ella. 

domingo, 12 de febrero de 2017

[Recomendaciones] Libros y películas para San Valentín


¡Hola, mininos! Ya se acerca el día del amor, ¿eh? ¿Tenéis algún plan especial para esta fecha? He de confesar que no soy partidaria de este tipo de días, ya sabéis, por eso de que en realidad demuestras tu amor por la gente todos los días del año (o deberías). Sin embargo, cualquier excusa es buena para recomendaros libros y películas cuyas historias de amor me han llegado a lo más hondo. No todas tienen como eje principal el amor romántico, pues he decidido incluir algunos títulos en los que lo más importante es el amor entre amigos o la familia, ¡que no todo es tener novio o novia en este mundo! Esta entrada es la primera que organizamos en la iniciativa ‘Conociendo al blogger que llevas dentro’. Se trata de un grupo de Whatsapp en el que hablamos sobre libros, pero no sólo sobre eso, ya que la iniciativa pretende acercar más a los bloggers y así poder conocer mejor a las personas que llevan cada uno de los blogs. Si os interesa, sólo tenéis que pinchar en el nombre de la iniciativa y os llevará a la entrada en la que os explico paso a paso cómo os podéis apuntar.

Tenías que ser tú es una de las mejores comedias románticas que conozco, así que tenía que incluirla en esta lista de recomendaciones. Además, Matthew Goode es un actor que me encanta, muy expresivo, y siempre consigue conquistarme con todos sus papeles. También os recomiendo mucho Deseando libertad, que fue la primera película que vi de Matthew. Tenías que ser tú trata sobre una chica ambiciosa, acostumbrada a una vida llena de privilegios, que quiere seguir una tradición irlandesa y pedirle matrimonio a su novio, pero para poder llegar allí tendrá que sufrir una auténtica odisea. No os voy a mentir, encontraréis varios tópicos y clichés característicos del género, pero la interpretación del reparto, los diálogos y los paisajes (Irlanda, te necesito en mi vida) merecen mucho la pena. Decid adiós a los amores a primera vista y preparaos para un viaje en el que Anna y Declan intentarán no matarse el uno al otro.


Noventa días es la primera entrega de una saga romántica-erótica que me gustó muchísimo. La leí hace bastante tiempo, pero siempre que me pongo a pensar en ella no puedo evitar sonreír porque su lectura fue realmente emocionante. La historia de Daniel y Amelia es tan intensa, tan compleja e íntima que te absorbe por completo, y aunque haya pasado más de un año desde que la leí sigo recordando a esta pareja con mucho cariño. Como os digo, ahora mismo no podría hablar de forma detallada sobre la novela, si queréis saber más aquí tenéis la reseña, pero os puedo asegurar que tiene algunos giros muy interesantes y que hacen que destaque bastante entre la mayoría de novelas del género. También tiene sus clichés, claro, pero M.C. Andrews consigue darle su toque personal y que los personajes traspasen las páginas de lo bien construidos que están. Además, ¿y si os digo que se invierten los papeles y quien necesita perder el control es Daniel?

Radio silence ha sido mi última lectura y aún siento que tengo un revuelto de sentimientos en el estómago. Nuevamente, insisto en que no todo tiene que ser amor heterosexual o, ya puestos, amor romántico, de modo que os traigo una novela juvenil diferente. La protagonista de Radio Silence es Frances Janvier, una joven que lo da todo por ser la mejor de la clase y así poder entrar en Cambridge. Sin embargo, nadie sabe cómo es ella realmente, pues dentro de casa Frances es una chica artística, friki a más no poder y está obsesionada con un extraño canal de Youtube llamado Universe City (un juego de palabras para 'university'). ¿Y qué es eso? Una serie en la que un chico anónimo y misterioso, un tal Radio, cuenta lo difícil que es vivir de acuerdo con las normas impuestas por la sociedad, lo estresante que es la universidad, lo dolorosa que es la soledad... Un día, Frances descubrirá que Radio vive mucho más cerca de ella de lo que cree y, así, de la forma más simple, surgirá una preciosa y compleja amistad. Esto no es una historia de amor; de hecho, podéis esperaros cualquier tipo de amor excepto al que más estamos acostumbrados.

El valle de los lobos es la primera parte de la trilogía 'Las crónicas de la Torre', de mi querida Laura Gallego. Ya he hablado en muchas ocasiones de estos libros, por lo que no voy a explayarme demasiado. Se trata de una historia que rebosa magia, romance y acción, ya que entre sus personajes podemos encontrar elfos, magos, enanos, fantasmas, dragones y mucho más. Dana y Kai son unos personajes a los que es imposible no amar, porque su evolución a lo largo de todas las novelas es magnífica. A veces sonreiréis, a veces lloraréis, a veces querréis gritar de frustración. Como ya he asegurado en múltiples ocasiones, esta es una de las mejores historias que Laura ha creado y el final de la trilogía es único.

Si queréis saber qué otros libros y películas han recomendado las chicas de la iniciativa, pasaros por el blog de Ana, Vientos de papel, de Sheila, Lectura tras lectura, de Jeny, Lo que fue de ella, y de Fanny, En un mundo de sueños. Todas ellas son maravillosas y sus blogs son geniales, así que no podéis perderos su contenido. ¡Disfrutad del día de San Valentín!

¿Habéis leído estos libros o visto la película? ¿Cuál es vuestra historia de amor favorita? ;)

Lilly.

viernes, 27 de enero de 2017

Iniciativa 'Conociendo al blogger que llevas dentro'

conociendoalbloggerquellevasdentro

¡Hola, mininos! Como habéis podido leer en el título de la entrada, vengo a hablaros de esta bonita iniciativa que llevo pensando desde hace unos meses. Hace ya unos años que creé el blog, y gracias a la blogosfera he podido llegar a conocer a muchísima gente que comparte mis gustos y aficiones. Da igual que estén en la ciudad de al lado (aunque yo no lo supiera), a 100 km o en otro continente, porque puedo hablar con ellos sin importar el lugar.

El problema es que son muchos blogs y a veces no tengo tiempo para pasarme por todos. Además, el espacio de los comentarios es bastante limitado como para mantener conversaciones, así que... ¡Iniciativa al canto! Bienvenidos a la inauguración del grupo de whatsapp 'Conociendo al blogger que llevas dentro'. ¿No queréis saber más sobre las personas a las que leéis? ¿Os gustaría, simplemente, hablar de forma directa con otros bloggers obsesionados con los libros? Antes que nada, me gustaría recalcar que el grupo de whatsapp que voy a crear no es para hacer SPAM. Se trata de conocernos, de recomendarnos libros, de hablar sobre las chorradas que se nos ocurran y si alguien pide links porque quiere pasarse por nuevos blogs, entonces podéis sugerir alguna de vuestras entradas. No quiero que se convierta en un grupo donde nadie habla y sólo se anuncian posts nuevos. Para que sea más emocionante la cosa, había pensado en hacer una entrada conjunta en fechas especiales, por ejemplo: San Valentín, Carnaval, Día del Libro, Halloween... ¿Qué os parece? De todos modos esto se irá organizando sobre la marcha y estaré encantada de escuchar vuestras sugerencias. Si os interesa, seguid leyendo que ahí van los pasos que tenéis que seguir para uniros al grupo.

Requisitos:

1. Querer (de corazón) conocer a otros bloggers. Puede que parezca absurdo, pero es la regla de oro para esta iniciativa. No es un grupo para promocionaros, sino para hacer amigos y eso siempre puede llevar a recomendaciones por su parte, por supuesto. Asimismo, si no vais a hablar nunca (por mínima que sea vuestra intervención ya cuenta) no os apuntéis. ¿Qué sentido tendría?